La presión arterial no es otra cosa que la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias con cada latido del corazón. La presión sistólica (alta) se da cuando el corazón late y bombea la sangre; por otra parte, la diastólica (baja) ocurre cuando este órgano está en reposo.
El portal MedlinePlus explica que la lectura de la presión arterial emplea dos números que se refieren a la tensión sistólica, que está por encima de la cifra diastólica, por ejemplo: 120/80, que es la lectura normal.
Publicidad
¿Qué postura puede afectar la lectura de la presión arterial?
La posición en que esté una persona al momento de medir la presión arterial puede afectar el resultado de la lectura, así lo afirma un reciente estudio, que además alerta que ocurre especialmente cuando la mano está apoyada en el regazo o sin algún apoyo lateral.
El portal filandés Ilta Sanomat agrega que el estudio se realizó en 133 pacientes a los que se les midió la presión arterial con estos errores de postura y sus valores subieron entre 4 y 10 mmHg por encima del los reales.
Publicidad
Las recomendaciones indican que para hacer esta medición, lo mejor será estar sentado, con la mano apoyada sobre la mesa y el manguito del medidor a la altura del corazón.
Los resultados de dicha investigación hacen más evidente la importancia de tener una buena postura al medir la presión arterial, ya que el tener resultados superiores a los reales puede causar preocupaciones innecesarias en los pacientes o diagnósticos errados.
Por otra parte, los especialistas señalan que lo que falla a menudo en las mediciones caseras es que el procedimiento se lleva a cabo con demasiada premura o en el momento equivocado del día, pues no se pueden tomar si la persona está agitada o tiene prisa, tampoco si se siente débil o mal.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cardiólogo enseña a diferenciar entre un problema cardíaco y otro dolor que no está asociado a un ataque al corazón
- Médico de clase magistral sobre los tres alimentos que no debemos consumir si tenemos colesterol o triglicéridos altos
- Enfermedades isquémicas del corazón representaron el 15,2 % de las muertes en el país en 2023