En internet puedes conseguir infinidad de tips o consejos para evitar subir de peso en Navidad, la época del año en la que por lo general hay mucha celebración y, por su puesto, exceso de comida.

De hecho, por ser una fecha de abundante comida con cenas copiosas y dulces típicos se estima que las personas suelen aumentar entres 1 y 3 kilos, como cita Cuídate Plus tomando como referencia las estimaciones de la Sociedad Española de Obesidad, aunque esto puede variar dependiendo de cada persona.

Publicidad

Nutricionista revela el método para perder más de medio kilo por semana antes de Navidad

Los dulces, las comidas tradicionales y el licor son las principales causas del aumento de peso durante la temporada navideña Foto: Liudmila Chernetska

¿Qué hacer para no subir de peso en Navidad?

Desde los Centros Médicos Especializados en Obesidad se mencionan los consejos más frecuentes que te pueden ayudar a disfrutar de la Navidad sin preocuparte por lo que marque la báscula después. Las recomendaciones básicas incluyen:

  • Planificar las comidas
  • Controlar o moderarlas porciones
  • Elegir alimentos más saludables
  • Beber agua para mantenerse hidratados y evitar el alcohol
  • Mantener una rutina de ejercicios

¿Cuál es la fórmula para no subir de peso?

Un desayuno con calidad nutricional es la recomendación por la que se inclinan los especialistas, es por ello que la bioquímica francesa Jessie Inchausp menciona cómo evitar los picos de glucosa y controlar la cantidad de azúcar que se consume sobre todo en las mañanas, cita CuerpoMente.

Publicidad

Subir de peso después de los 50 años sí se puede evitar: Así es el desayuno de una entrenadora certificada de salud, a sus 67 años

Recuerda que tener un pico de glucosa en el desayuno hará que tengas hambre más pronto de lo que esperas y aumentará tus antojos, así que para evitar esto Inchausp sugiere desayunar alimentos salados, lo que sería la fórmula perfecta para evitar subir de peso.

Los sándwiches a base de cereales integrales proporcionan carbohidratos, mientras que el aguacate es una fuente de grasas saludables Foto: Arx0nt

Como ejemplo de este tipo de desayuno puedes incluir:

  • Proteínas para una mayor saciedad: atún, huevos, pavo, frutos secos, yogur griego o tofu
  • Grasas saludables: aceite de oliva para preparar los huevos, rodajas de aguacate o agregar almendras o semillas de chía al yogur griego
  • Rico en fibra para ralentizar los azúcares: incluye verduras como espinacas, tomate, calabacín, chucrut o lechuga en la tostada

De manera opcional puedes incluir una fruta entera, que no sea deshidratada, en forma de zumo o miel; o algún ingrediente con almidón como un pan integral, una patata o tortilla de maíz.

(I)

Te recomendamos estas noticias