Aunque perder el exceso de grasa abdominal pueda parecer una tarea titánica, implementar una serie de pequeños cambios en la rutina diaria puede hacer una gran diferencia.

Estos son los tres secretos para reducir la grasa abdominal que revela un experto en obesidad

Hay trucos prácticos que pueden ayudar a deshacerse del exceso de grasa y, además, hacer que el camino sea un poco menos complicado.

Publicidad

Luchar contra la grasa abdominal es el desafío de muchos. Foto: Freepik.

¿Cómo eliminar el exceso de grasa en el abdomen?

Tener un porcentaje de grasa acumulada en la cintura y en la zona abdominal afecta la imagen y también aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. Por eso, cuidar este aspecto sirve para mejorar la calidad de vida, señala la revista Glamour.

El cuerpo humano tiende a acumular grasa cuando se consumen más calorías de las que gasta a diario. Sin embargo, hay formas de revertir esta tendencia y estimular el metabolismo.

Publicidad

Vitaminas para perder grasa abdominal: estas son las mejores que recomienda un experto

De acuerdo con la revista ya mencionada estos son algunos trucos que pueden complementar la dieta y rutina de ejercicio.

1. Aumentar el consumo de fibra

Incorporar alimentos ricos en fibra en la dieta es una excelente manera de favorecer la quema de grasa. Mejoran la digestión a la vez que producen saciedad que evita que se coma de más.

Algunos ejemplos de alimentos ricos en fibra son el kiwi, el plátano, las frambuesas, el higo, la zanahoria, la naranja, el brócoli, los espárragos, el kale y la berenjena.

Los espárragos son ricos en fibra. Foto: Pexels.

2. Una taza de té verde al día

Disfrutar de una taza de té verde puede hacer maravillas. Es famoso por acelerar el metabolismo y ayudar en la prevención de la obesidad. Además, tiene la capacidad de regular los niveles de estrés en el cuerpo, otro factor que contribuye a la acumulación de grasa, indica Glamour.

El té verde también regula los niveles de estrés. Foto: Pixabay.

Roll-up: el ejercicio de pilates que te ayuda a reducir los rollitos y la grasa del abdomen

3. Controlar el estrés

El estrés puede alterar muchas funciones del cuerpo. Un nivel elevado de cortisol aumenta la glucosa en sangre, también puede causar problemas digestivos como el estreñimiento. Mantener una relación más saludable con el estrés puede facilitar la quema de grasa.

El estrés hace que se acumule grasa abdominal. Foto: Archivo.

4. Agua caliente después las comidas

Tomar agua caliente después de las comidas puede acelerar el metabolismo y mejorar la digestión. Se recomienda beber entre 250 a 300 mililitros de agua caliente tras las comidas. Para darle un toque especial, se puede añadir unas gotas de limón.

Hay que beber entre 250 a 300 mililitros de agua caliente tras las comidas. Foto: Freepik.

(I)

Te recomendamos estas noticias