Para que el cuerpo vuelva estar en óptimas condiciones, luego de que la mujer deja de tomar anticonceptivos, se necesita cumplir con un proceso que detalla, en redes, la doctora Catherine Valderrama.

La especialista ofrece sus recomendaciones llegado el momento de “equilibrar las hormonas”.

Publicidad

¿Qué pasa en el cuerpo cuando se toma anticonceptivos durante años? Médica española cuenta su historia

La Dra. Valderrama señala a las mujeres: “Si tu salud ‘enloqueció’ después de dejar los anticonceptivos hormonales, es completamente normal, tu cuerpo necesita expresarse y recuperar el balance”.

Cómo impactan los anticonceptivos el cuerpo

Foto: Pixabay/GabiSanda

Antes de dar sus tips, la especialista Catherine Valderrama explica, brevemente, qué le hacen los anticonceptivos al cuerpo.

Publicidad

  1. Puede haber “una reducción de nutrientes”, entre ellos el magnesio, zinc, así como vitaminas C y B6.
  2. Pueden desequilibrar la microbiota.
  3. Los anticonceptivos –dice la doctora- “impactan la salud hepática”. Detalla que el hígado debe procesar el exceso de hormonas sintéticas.

Qué sucede al dejar de usar los anticonceptivos hormonales

Cuando dejas, después de mucho tiempo, de tomar las píldoras anticonceptivas, “tu cuerpo entra en un periodo de reajuste hormonal”, destaca la especialista.

Y hace énfasis en que suelen aparecer varios síntomas:

  • Caída del cabello
  • Periodos irregulares
  • Acné

¡A desintoxicar el cuerpo!

Recuerda la Dra. Catherine Valderrama que lo primero que beneficiará a tu cuerpo “es dejar de comer lo que no te hace bien”:

Foto: Freepik
  • Alimentos ultraprocesados
  • Azúcar
  • Frituras
  • Trigo

Qué alimentos no deben faltar en la dieta

Valderrama aconseja a las mujeres seguir una dieta en la que incluyan:

Foto: Pixabay/ GeriArt
  1. Brócoli y espinaca “porque ayudan con el exceso de estrógeno”.
  2. Cúrcuma. Esta súper especia “será buena para desinflamar”.
  3. Semillas de chía, linaza, aguacate y salmón, “para tus hormonas”.

El consumo de estas 4 semillas ayuda a equilibrar las hormonas y evitar el dolor durante la menstruación

Como doctora no pasa por alto el consejo de todos: “Hidrátate muy bien”, porque “tu microbiota y tus hormonas te lo agradecerán”.

Cualquier duda que tengas, consulta con tu médico de confianza. (I)

Te recomendamos estas noticias