Un buen descanso nocturno es fundamental para la salud, pero hay quienes pueden experimentar problemas para dormir, por ello una terapeuta revela cómo conciliar el sueño rápido con mencionar una sola palabra.
Cuando la falta de sueño o los problemas para dormir son frecuentes esto “puede afectar su salud y hacer que sea difícil sobrellevar el día”, menciona MedlinePlus.
Publicidad
¿Qué puedo hacer si no consigo conciliar el sueño?
Si te preguntas qué hacer para conciliar el sueño es probable que unos consejos prácticos funcionen y te ayuden a dormir más rápido.
Al respecto la terapeuta del sueño Anne Lang explica que cuando “el estado de alerta del cuerpo es elevado, es difícil volver a conciliar el sueño”.
Publicidad
Pero, para calmar la mente y volver a dormir de manera rápida Lang sugiere algunos consejos. El primero de ellos es decir una palabra clave o de “parada” que repetirás mentalmente, cita Ilta Sanomat. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Elige una palabra fácil de recordar como “detente”
- Repite la palabra mentalmente cada dos segundos con los ojos cerrados
- No la digas en voz alta, hazlo en silencio
- Sigue respirando durante cinco y diez minutos
- En caso de volver a despertar emplea la misma técnica para bloquear los pensamientos
Estos son los signos y síntomas del insomnio, más allá de la dificultad para conciliar el sueño
Los otros consejos de Lang para conciliar el sueño son recomendaciones generales que debes tener en cuenta como:
- El ejercicio de intención paradójica, es decir abrir los ojos en la oscuridad, mirar y seguir un punto específico de la habitación, con ello desaparecerá la sobreestimulación
- Si pasas más de 15 minutos despierto levántate de la cama
- Procura hacer un ejercicio de respiración, inhala por la nariz y exhala por la boca
- Cambia de posición para volver a conciliar el sueño
Hay otros hábitos que te puede ayudar a fomentar un mejor sueño y que describe Clínica Mayo como mantener un mismo horario para ir a la cama:
- No te vayas a la cama con hambre ni demasiado lleno
- Ten cuidado con la nicotina, la cafeína y el alcohol
- Mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa
- Limita las siestas durante el día
- Practica alguna actividad física pero que no sea cerca de a hora de acostarte
- Intenta resolver tus preocupaciones
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué es difícil respirar cuando me acuesto? Las mejores posiciones para dormir en caso de problemas respiratorios
- Insomnio: estas bebidas caseras te ayudan a dormir profundamente sin necesidad de tomar medicamentos
- Cuidado si tienes problemas para dormir por factores externos: el insomnio aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes