La artrosis es una enfermedad que afecta a las articulaciones del cuerpo humano como la rodilla, cadera, columna vertebral y la mano. Pese a que puede ser tratada con medicamentos para aliviar el dolor estos no siempre suelen ser efectivos y la molestia puede persistir.
De acuerdo con el Dr. John Fackler, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist, ubicado en Texas, Estados Unidos, depender de los analgésicos no es lo ideal, ya que proporcionan alivio a corto plazo y no tratan la causa principal del dolor.
Publicidad
Cuatro consejos para enfrentar la artrosis
“(Los analgésicos) simplemente reducen o manejan tu percepción del dolor. Esto podría ser bueno en un inicio pero eventualmente te encontrarás con la necesidad de tomar más medicamentos ya que el dolor irá progresando”, enfatizó el Dr. Fackler.
Por otra parte, la consulta al médico es muy importante. Esto debido a que muchos pacientes suelen abusar del uso de analgésicos, como ibuprofeno y naproxeno, lo que puede traer complicaciones en tu organismo, tales como:
Publicidad
- Irritación en el estómago.
- Acidez estomacal.
- Daños en los riñones, hígado y corazón.
¿Qué hacer cuándo no funcionan los medicamentos para la artrosis?
Si el dolor en las articulaciones persiste luego de tomar tus medicamentos, estas recomendaciones son para ti. Según el Dr. John Fackler, existen una serie de alternativas que los pacientes de artrosis pueden realizar para disminuir los dolores.
- Realizar ejercicios y estiramientos.
- En caso de tener sobrepeso, debes perder peso.
- Modificación de la dieta.
- Aplicar compresas calientes o frías en las articulaciones.
- Recurrir a fisioterapia.
- Medicamentos inyectables recetados por tu doctor.
- Cirugía.
Estas siete recomendaciones te ayudarán a mejorar la movilidad y desinflamar las articulaciones, lo que hará que se alivie el dolor. (I)