La falsa ciática, también conocida como síndrome piramidal, es una condición que afecta a muchas personas, causándoles dolor y limitando su movilidad. A menudo, se busca alivio en medicamentos, terapias físicas y tratamientos invasivos.

Sin embargo, existe una solución más simple y efectiva: corregir la manera en la que caminas. Sí, así como lo lees. Algo tan simple como caminar puede tener un impacto significativo en la salud de nuestra espalda y articulaciones.

Publicidad

Método Hoshino: la técnica japonesa de respiración que ayuda a regular la temperatura corporal y activa la circulación

¿Por qué ocurre la falsa ciática?

La falsa ciática puede limitar el movimiento articular y causar dolor en la zona del glúteo y sus alrededores. Foto: Freepik

A través de su cuenta de Instagram, el osteópata Pablo Iglesias explica que la falsa ciática se produce cuando el músculo piramidal o piriforme que nace del sacro, pequeño y de forma triangular, se acorta y empuja el nervio ciático.

El experto señala que este es un problema que “se repite en un 90% de los casos” y se puede solucionar de forma definitiva si se libera el nervio ciático y previene el acortamiento del piramidal, un problema que ocurre cuando se tiene un estilo de vida sedentario y se camina de forma incorrecta.

Publicidad

“La gente tiene la tendencia de llevar las puntas de los pies hacia afuera” y es justamente esto lo que provoca que el fémur tenga una rotación externa y obligue al piramidal a acortarse.

El ejercicio ideal si no tienes tiempo de ir al gym: lo puedes hacer en cualquier lugar, sudas mucho y aumenta tu ritmo cardíaco

¿Cómo corregir la falsa ciática?

El acortamiento del músculo piramidal es el causante de la falsa ciática. Foto: Istock Photo

“Vamos a buscar neutralidad, que los pies miren hacia adelante”, señala el osteópata sobre el primer paso esencial que se debe tomar para eliminar por completo con la falsa ciática. “Cada vez que tus pies miren hacia adelante, lo que estás haciendo es liberar el piriforme”.

El segundo paso clave es hacer un buen movimiento de cadera. Con cada paso hay que mover la cadera, en dirección a la pierna que se levanta para liberar también el piramidal y con él el nervio ciático.

(I)

Te recomendamos estas noticias