Comer frutas es parte de una alimentación equilibrada y saludable, pero específicamente hay una fruta rica en potasio que además hidrata el cuerpo, previene los calambres y fortalece el corazón. Todos estos beneficios y más se le atribuyen a la sandía.
Se trata de una fruta tropical “que más agua aporta con un 93%, lo que la convierte en un diurético natural”, menciona el blog de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.
Publicidad
¿Cómo depurar tus riñones de manera natural? Comer estas tres frutas con frecuencia puede ayudarte
Beneficios de la sandía
De acuerdo a los datos que recoge CuídatePlus la sandía está repleta de un sinfín de beneficios para el organismo como los siguientes:
- Es una fuente de fibra
- Aporta vitamina C y luteína
- Tiene un alto contenido de agua
- Tiene efectos diuréticos
- Contiene gran cantidad de citrulina que mejora el estado glucémico y la inflamación en la diabetes
- Es fuente de licopeno, un antioxidante carotenoide
La sandía figura como una de “las frutas con mayor porcentaje de agua”, añade El Tiempo, por lo tanto es una buena opción para reponer líquidos.
Publicidad
“Se estima que 300 gramos de sandía equivalen aproximadamente a un vaso de 250 ml de agua”, añade el medio.
Por otra parte, el sitio Bupasalud menciona que es una excelente fuente de potasio “un mineral que ofrece diferentes beneficios al organismo, como la regulación de los líquidos en el cuerpo y la regulación de la presión arterial, contrarrestando los efectos del sodio”.
Sin embargo, consumir una taza de sandía, bien sea en ensaladas, rodajas o batido, representa el “5% de la ingesta diaria de potasio”, por lo que es necesario complementar con otros alimentos ricos en potasio.
Aún así, su contenido de potasio interviene en la función muscular, ayuda a prevenir los calambres musculares y además mantiene la presión arterial de manera que fortalece el corazón.
(I)