Las personas suelen sentirse atraídas por los sabores dulces, salados y ácidos, dejando en muchas ocasiones de lado a los alimentos amargos. Sin embargo, The Food Tech explica que estos precisamente contienen una serie de beneficios muy importantes para la salud.
La amargura de los alimentos se debe precisamente a la presencia de compuestos como los alcaloides, flavonoides y taninos, que son ricos en propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, convirtiéndose en aliados vitales para la salud.
Publicidad
Los mejores alimentos para reducir la inflamación y disminuir el envejecimiento celular
1. Cáscara de cítricos
Los alimentos cítricos como el limón y las naranjas suelen ser aprovechados desde la pulpa hasta el jugo, pero algo que tal vez no se tome en cuenta es que la cáscara es amarga cuenta con flavonoides, que son sustancias beneficiosas para la salud humana, ya que pueden bajar la inflamación, disminuir el envejecimiento celular e incluso combatir enfermedades crónicas como el cáncer y afecciones cardiovasculares.
La cáscara puede rayarse e incluirse en distintas recetas; también se puede secar y añadir a mezclas de condimentos o bien confitarla y agregarla a postres, detalla Mejor con Salud.
Publicidad
2. Cúrcuma, jengibre y canela
Todas estas especias contienen sustancias amargas que terminan beneficiando a la salud; por una parte, la cúrcuma y el jengibre se pueden agregar en guisos, jugos y sopas, por la otra, l a canela se aplica en distintos platillos. Las tres opciones cuentan con propiedades antiinflamatorias y que además actúan a favor de la salud digestiva así como la eliminación de toxinas, sin dejar de lado que permiten controlar los niveles de glucosa en la sangre.
3. Cacao
El cacao en polvo se realiza a partir de las semillas de la planta, cuyo sabor es bastante amargo cuando no se endulza. Es un ingrediente común en las recetas de postres como el chocolate.
Estudios han hallado que el consumo regular de chocolate negro con 70% de cacao puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y esto es gracias a los polifenoles y antioxidantes presentes en su composición. Al tener estos compuestos también trabajan en la reducción de la inflamación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿La leche de almendras puede sustituir la leche de vaca en recetas de cocina? Aquí 4 opciones para reemplazar este lácteo
- Nutricionista habla de las bondades de este tubérculo y cuenta por qué es uno de sus carbohidratos preferidos, es ideal para mujeres en menopausia
- Cuál es el ingrediente considerado “peor que el azúcar” y que se “oculta” en los alimentos procesados: especialista dice cómo “pillarlo” en las etiquetas