En el mundo animal los cocodrilos se consideran depredadores feroces que pueden atacar y matar a sus presas fácilmente, mientras que del lado opuesto se encuentran los capibaras que son los roedores más grandes del mundo y son vistos como los más tranquilos del planeta. Pero ¿por qué los cocodrilos no comen capibaras?
Este roedor gigante se adapta a la vida acuática, además “tienen un pelaje denso y resistente al agua que les sirve para mantener la temperatura corporal y a desplazarse con facilidad”, explica National Geographic.
Publicidad
A pesar de tener dientes afilados y prominentes, que pueden causar daño si se sienten amenazados, se alimentan de hierbas y de plantas acuáticas. Otra de sus características más conocidas es que viven en comunidad de entre 10 a 100 ejemplares durante la estación seca.
Capibaras: el curioso roedor sudamericano que se come su popó y es popular en redes sociales
¿Por qué los cocodrilos no tocan a los capibaras?
Debido a que los capibaras viven con mayor frecuencia junto a lagos, ríos o pantanos, esto los convertiría en presas fáciles para los cocodrilos que asechan los hábitats acuáticos; sin embargo, aunque ambas especies pueden estar próximas, es extraño que los capibaras se conviertan en la cena de los cocodrilos reseña Ifl Science.
Publicidad
La razón por la que los cocodrilos no comen capibaras es porque, aunque los roedores parecen inofensivos y se cree que son amigos de todos, sus grandes y afilados dientes actúan como su arma defensiva.
“Los capibaras tienen dientes grandes y afilados. Sumado a su tamaño corporal, creo que simplemente no merecen la pena el esfuerzo ni el riesgo de lesión”, explicó la doctora Elizabeth Congdon, experta certificada en capibaras y profesora asistente en la Universidad Bethune-Cookman en Florida.
Los capibaras, animales que se apoderaron de las redes sociales este 2024
Otras razones para no convertirse en comida de cocodrilos es su temperamento tranquilo y su gran tamaño que los hace difíciles de desmembrar para tragar, añade Ecología Verde.
Aunque animales como las anacondas, jaguares y águilas arpías pueden comer capibaras, el depredador más peligroso para esta especia son los humanos ya que en Sudamérica hay comunidades que los comen y los cazan.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Lobos salvajes se están comportando de una manera tan sofisticada e increíblemente inteligente que sorprende a los científicos
- Apocalipsis de insectos: corre peligro el suministro mundial de alimentos y la supervivencia de la humanidad
- Esta es la víbora de Manabí a la que la destrucción del bosque seco tiene en peligro de extinción