Publicidad
La obra es diseño de la arquitecta ecuatoriana Sandra Esparza, que se expone en un foro internacional de arquitectos en Madrid.
La iluminación general en el techo es la encargada de proporcionar una luminosidad básica.
Las llamadas estaciones de servicio pueden ofrecer también un deleite visual a sus usuarios. Aquí algunas de las más representativas.
No hay que desesperarse si no logra descansar por los ruidos en su vivienda. ¡Para cada problema existe una solución! Lo primero es identificar el origen.
La artista radicada en Quito es la primera invitada a la campaña Eta Art impulsada por Etafashion.
Este martes la capital ecuatoriana será testigo de la inauguración del Teatro San Gabriel, que se levanta en edificio de 1952, donde por años funcionó un cine.
La empresa Ecuaprótesis 3D, de Geovanny Padilla, está ampliando su oferta de productos prostéticos y de rehabilitación dirigidos a perros y gatos.
El muralista Iván Casanova Giler traslada su arte a lienzos, mercancía y ropa que exhibe en un local cubierto de su irreverente talento. ¡Visítelo!
Algunos habitantes de Sri Lanka todavía creen en los mitos antiguos que cuentan que el agua del jardín procede de la charca situada en lo alto de la roca.
La lista de Tiqets incluye otros atractivos turísticos europeos.
Bofill fue uno de los arquitectos españoles más reconocidos en el ámbito internacional por sus visiones de la planificación urbana.
El color del año es un azul intenso con un matiz rojo violeta, el cual puede aparecer en todo el hogar, si lo desea, desde muebles hasta objetos decorativos.
La idea es que este año las celebraciones navideñas sean más bonitan que nunca antes, como si fueran salidas de un cuento de hadas.
Cada vez más personas se deciden por un estilo de vida y de vivienda reducido y adaptado a las necesidades individuales.
Esta tonalidad quiere ilustrar la fusión de la vida moderna con el mundo digital -aprovechando la creciente popularidad del metaverso-.
Sergi Freixes, historiador, diseñador alimentario y diseñador gráfico, realizó una reciente visita a Guayaquil para dictar charlas bajo esas temáticas.
Javier Pérez, más conocido bajo el seudónimo de @cintascotch, presentó su nuevo proyecto que pretende despertar la creatividad de otros en los meses venideros.
El director del montaje y sobrino de Christo, Vladimir Yavacheff, afirmó que esta operación “es uno de los momentos más espectaculares de la instalación”.
Dejaron de ser un fenómeno pasajero y pasaron a integrar la planta permanente de recursos de la arquitectura de interiores: los muebles de cartón.
Las plantas con perfume hacen que muchas personas aborden la jardinería de otra manera, ya que los aromas pueden impresionarnos.