¡Da-ddy Yan-Keeeee! El cantante puertorriqueño siempre ha pronunciado sílaba por sílaba su nombre artístico en varias de sus canciones, como para que nadie lo olvide. Y funcionó, pues así es como toda esa generación que vivió su adolescencia y juventud bailando al ritmo de sus canciones recuerda a Ramón Luis Ayala Rodríguez, quien hoy celebra su cumpleaños número 45.

De acuerdo con una entrevista en el New York Times, escogió el nombre que lo haría famoso por sí mismo desde que era un adolescente, pues adoraba ver MTV y se identificaba con artistas como Dr. Dre y Big Daddy Kane. Y luego le agregó Yankee, término que en su natal Puerto Rico es usado para referirse a alguien grandioso o importante.

Con su tercer disco, Barrio fino, lanzado en 2004, el artista catapultó el género del reguetón a todo el mundo y ganó su primer Grammy Latino. Los temas Gasolina, Lo que pasó, pasó y Tu príncipe siguen siendo el boom en cualquier lugar donde suenen (especialmente para los mileniales nostálgicos), y solo le siguieron otros éxitos legendarios: El ritmo no perdona (también conocida como Prende), Descontrol y, por supuesto, Noche de entierro, Rompe y Pose.

Publicidad

En su momento, el éxito de Gasolina fue incluso comparado con el efecto que tuvo Living la vida loca, de Ricky Martin. "Esa canción cambió todo", expresó un editor de la revista Billboard. "De no ser por Gasolina, nadie habría escuchado ni bailado el reggaeton".

Fueron años de un ascenso vertiginoso y espontáneo de ese ritmo y sonido urbano que pronto muchos comenzaron a imitar y que también sirvió de inspiración para artistas que estaban por nacer, como Rosalía, quien ha afirmado en varias entrevistas que ese reguetón de la vieja escuela, incluyendo a Don Omar, la acompañó mientras descubría su vocación como cantante.

Pero la aparición de nuevos intérpretes del género no disminuyó la influencia de Daddy Yankee, y volvió con fuerza en 2017 con Despacito (junto a Luis Fonsi), para recordarles a todos quién puso los pilares de este género musical.

Publicidad

Y así lo reconoció públicamente el grupo de artistas que le rindió homenaje a Yankee durante la ceremonia de los Premios Lo Nuestro en 2019. Entre ellos Yandel, Zion y Lennox, J Balvin, De La Ghetto y Ozuna. La presentación culminó con una ovación de pie por parte de la audiencia.

“Una bulla para Daddy Yankee”, celebró J Balvin. “Yo, mis amigos, mis colegas, el mundo te agradece porque sin Daddy Yankee no habría reguetón en el mundo”, expresó. “Yo sabía que tenía un plan y era dejarme inspirar por lo que has hecho, por tu legado, y no existiría un J Balvin si no fuera por Daddy Yankee”.

Publicidad

Con seguridad, la música de Daddy seguirá tirando pa' lante.