La frase central de su exposición fue "Juntos abrimos el espacio para cambiar el mundo para bien". Esta idea bastó para que el británico Stephen Attenborough, director comercial de Virgin Galactic, la primera aerolínea espacial del mundo, comunicara al público ecuatoriano la visión de la empresa fundada por el empresario Richard Branson, quien trabaja para abrir a futuro una ruta comercial al espacio exterior.
Attenborough fue uno de los invitados al Congreso de Innovación y Disrupción (realizado del 21 al 23 de octubre).
Publicidad
Al aceptar este trabajo, sabía que tendría a su cargo el vender una visión de futuro, ¿cuáles son algunos de los desafíos que se presentan al tener que comercializar un viaje espacial?
Nuestro objetivo desde el principio fue crear algo que representara una novedad en muchos niveles diferentes y eso es un gran desafío, particularmente en el contexto de los vuelos espaciales tripulados. También tuvimos claro desde el primer día que la seguridad sería, y tenía que ser, nuestra Estrella del Norte y que, por más entusiastas que estuvieran nuestros clientes por volar, la seguridad siempre sería lo primero. Eso ha resultado en un largo programa de desarrollo y pruebas de vuelo, pero hemos llevado a nuestros clientes con nosotros en el viaje como parte de una comunidad única. ¡Y me complace decir que siguen comprometidos con nuestra visión y entusiasmados con su experiencia de vuelo espacial a pesar de tener que ejercitar un poco de paciencia!
¿Tuvo que aprender sobre el espacio para este trabajo? ¿Cómo fue ese proceso?
Todas las empresas comparten dinámicas comunes y eso incluye las empresas espaciales. Muchas de las habilidades y lecciones que había aprendido de puestos anteriores fueron muy relevantes cuando me uní a Virgin Galactic como su primer empleado de tiempo completo. Afortunadamente para mí, el mundo espacial está lleno de gente increíble con gran experiencia y pasión y rápidamente me sumergí en eso. Pero, como ocurre con cualquier industria, es importante no dejar nunca de aprender.
Publicidad
¿Cómo se consigue que el espacio sea atractivo para los turistas? ¿Y la nave espacial en sí?
Me sorprende constantemente esa fascinación pública por el espacio que parece más o menos universal. Creo que parte de la explicación se encuentra en nuestro deseo cableado de explorar y superar los límites, pero también está impulsado por todo lo que hemos visto y escuchado durante los últimos 60 años más o menos de aquellos que han tenido la suerte de experimentar el espacio por sí mismos. También ha sido una gran ventaja haber tenido clientes desde una etapa muy temprana del negocio, ya que nos han ayudado a comprender lo que necesitamos lograr en la totalidad del recorrido del consumidor para construir un negocio sólido y floreciente a largo plazo.
Más allá de vender boletos hacia el espacio, ¿qué otros objetivos tiene Virgin Galactic?
Siempre nos ha guiado la firme convicción de que un mejor acceso al espacio es realmente importante para el futuro de la vida en la Tierra. Estamos a la vanguardia de ese cambio y, por lo tanto, es muy importante para nosotros brindarles a nuestros clientes no solo una experiencia segura y sorprendente, sino organizar el viaje de una manera en que ellos se sientan transformados. Ver nuestro hermoso planeta desde el cielo negro del espacio es una experiencia profunda y quienes pueden experimentarlo regresan con una perspectiva diferente sobre la naturaleza de este lugar al que llamamos hogar y sobre nuestra relación con él. Esperamos que nuestros clientes astronautas quieran compartir esa perspectiva para inspirar a otros y siempre los ayudaremos y alentaremos a hacerlo.
¿Cómo se siente sobre viajar al espacio? ¿Un sueño personal?
Por supuesto. Curiosamente, a diferencia de la mayoría de las personas que conozco, nunca fue una obsesión de cuando era niño, ¡pero no puedes trabajar para Virgin Galactic durante 16 años y no querer ir!
Desde su experiencia, ¿qué habilidades necesita desarrollar alguien para vender algo que los clientes o inversores aún no pueden ver?
Son tantas, pero creo que la claridad arraigada al propósito organizacional, probablemente sea lo primero de la lista, al ser lo que conecta al consumidor con la empresa durante el proceso hacia la realización de ese producto o servicio. Debe existir un pacto claro entre el cliente y la empresa, aunque reconociendo que puede haber mucha incertidumbre por delante. La empresa debe demostrar regularmente que, aunque es posible que aún no tenga todas las respuestas, está persiguiendo el objetivo final sin descanso y haciéndolo de la manera que se prometió originalmente.
¿Cuántas reservaciones tiene al momento Virgin Galactic?
Aunque actualmente no estamos aceptando reservas, tenemos alrededor de 600 clientes comprometidos y hemos recibido alrededor de $ 80 millones en depósitos. Estos clientes, de 60 países, son todos miembros de un “club” extremadamente comprometido que llamamos nuestra comunidad Future Astronaut. También tenemos más de 700 personas que han pagado un pequeño depósito para ser las primeras en enterarse de las reservas cuando liberemos el próximo tramo de asientos.
¿Cuándo planean dar inicio a los viajes comerciales?
La respuesta a eso, por supuesto, es cuando sea seguro. Aún estamos en nuestro programa de pruebas de vuelo, pero hemos logrado una gran cantidad y creemos que ahora no estamos demasiado lejos del punto en el que podremos dar la bienvenida a nuestros primeros clientes a Spaceport America en Nuevo México, para una experiencia verdaderamente transformadora.