El internet de las cosas es un concepto que ilustra las relaciones entre los objetos y las personas. Es, en otras palabras, la digitalización del mundo físico. Hay, por ejemplo, refrigeradores que avisan la fecha de caducidad de los alimentos, zapatos deportivos que informan la distancia que se ha corrido, entre otras aplicaciones incorporadas en electrodomésticos inteligentes que, cuando su uso se junta en las mismas horas, puede generar molestias a los usuarios que quieren conectarse al mismo tiempo a la red. Son muchas las posibles causas de una conexión de internet inestable en casa, pero a menudo se debe a la inadecuada distribución de la señal en las habitaciones, dicen los especialistas.