A pesar de que las medidas de restricción por la cuarentena se van suavizando, aún la propuesta de teletrabajo sigue vigente para muchas personas. Resulta más económico para ciertas empresas mantener a sus empleados en casa en la medida de lo posible.

Sin embargo, esto genera un fenómeno muy especial entre las personas que lo hacen; y es que todos empezamos a no poder diferenciar entre el trabajo, los quehaceres del hogar, el tiempo libre y otras cosas.

Publicidad

Para esto, muchas marcas han apostado desde el año pasado a incluir la domótica en sus dispositivos inteligentes. Si a usted le sorprende este término, lo podemos resumir como que la domótica es la automatización de aparatos y procesos en el hogar; suena sencillo y, en muchos casos, lo es más de lo que parece.

Tener conectadas las luces de la casa, los televisores, la lavadora, el aire acondicionado, la aspiradora ya no son imágenes que muchos solo veían posibles en series y películas de ciencia ficción.

Publicidad

“Las nuevas tendencias en tecnología buscan directamente simplificar las rutinas de las personas en su vida cotidiana. Esta tendencia de hacer más fácil la vida de los consumidores busca el ahorro de tiempo y mejora su calidad de vida”, asegura Carlos Zavala, representante de Sony Ecuador.

Hasta hace poco era necesario tener ciertos dispositivos extra que permitían esa conexión, es decir, comprar un Google Home, un Alexa de Amazon, etc. Pero hoy, estos sistemas pueden venir incluidos en nuestro propio televisor.

Tonny Villamar, representante de LG Ecuador, dice que la inclusión de nuevos procesadores permite que los televisores tengan nuevas posibilidades de control. LG, por ejemplo, incluye el Alpha 9, que es capaz de analizar, limpiar y mejorar cada imagen para ofrecer una mayor calidad.

“Muchos de los ámbitos normales, en este caso los quehaceres del hogar, los podemos controlar desde el Home Dashboard, que incluye el televisor. Digamos que pusiste la ropa en la lavadora y te olvidaste de darle play, desde el televisor puedes conectarte y hacerlo”, dice el representante de la marca coreana de tecnología LG.

La mayoría de estos dispositivos incluyen de fábrica los asistentes virtuales como Google Home, Alexa de Amazon, Apple Homekit o Bixby de la marca tecnológica Samsung.

Y es precisamente esta última empresa la que hace pocos días presentó para Latinoamérica su nueva línea de televisores que apunta no solo a un público que se maneja en redes sociales con el modelo The Sero, que puede cambiar de posición horizontal a vertical con solo girar el celular, sino que retoma la inteligencia y fusión con el hogar con su modelo The Frame, que se camufla como un cuadro en la pared, con un solo cable que conecta todo a un HUB, desde la fuente de energía hasta cualquier dispositivo que desee.

“Además tiene tres opciones para Remote Access, es decir, manejar mi computadora desde el televisor. Esta puede ser a través de la red, lo que significa que los aparatos ni siquiera necesitan estar en el mismo edificio. El segundo es tipo espejo, es decir, los pongo juntos y lo que haga en la PC se proyecta en la TV, y finalmente la conectividad Office 365”, dice Shannon Angilello, gerente de Producto de Samsung LATAM.

Para Sony, la automatización viene acompañada del entretenimiento. “La línea Android TV de Sony permite al consumidor controlar equipos de la casa desde el televisor y acceder a más de 5000 aplicaciones”, dice Carlos Zavala.

En la actualidad los consumidores se han volcado a los televisores inteligentes por lo que la línea de producción de TV incorpora todas estas utilidades en dispositivos que incluso son ya ensamblados localmente como los televisores OLED con procesador Alpha 9 de la marca coreana LG. Del mismo modo lo hacen los Android TV de la marca Sony.

El control del hogar en un solo sitio

Los dispositivos también pueden hacerse cargo de la limpieza, ya esté en la oficina, en la cocina o sentado en el sofá. Los robots aspiradores son un dispositivo que ahorra tiempo y eliminan el estrés de tener que estar siempre limpiando. Se pueden programar para que realicen un recorrido al día, para ocasiones concretas o para darle un repaso a la casa antes de que llegue alguna visita.

“Del mismo modo, ahora los refrigeradores tienen habilidades inteligentes que identifican cuándo ingresó un producto y decirle si ya se está acabando o si está a punto de expirar”, comenta Tonny Villamar sobre el ecosistema de LG. “Lo interesante es que vamos desarrollando la tecnología para que sea compatible con el resto de marcas y el usuario no se vea obligado a solo poder comprar una marca”, explica Villamar.

Otros dispositivos más pequeños también pueden ser manejados desde estas plataformas. Este es el caso de los robots aspiradoras cada vez más populares y económicos, así como interruptores eléctricos o focos conectados por wifi a los que se pueden establecer diversas rutinas según lo requiera.

Tener un hogar inteligente es cada vez más sencillo de lo que parece, solo es cuestión de escoger los dispositivos adecuados para cada necesidad y que se ajusten al presupuesto y rutinas de cada usuario. (I)

La mayoría de dispositivos disponibles en el mercado se conectan a la red.