Las más de 1.900 farmacias del Grupo DIFARE lideran la innovación en salud con un modelo omnicanal que une tecnología, sostenibilidad y experiencias únicas.
Hoy circula la revista para suscriptores de Diario EL UNIVERSO sobre la crisis sanitaria y su motor de cambio: la innovación médica, ciencia y atención humana.
El ranking, elaborado de acuerdo a los ingresos de 2024, lo lidera la cementera Holcim y le siguen Comercial Kywi y Novacero.
Pese a que la industria de la construcción fue la que más cayó en 2024, las principales empresas del sector lograron mantener su presencia en el TOP 100.
En un país que vive de su campo, su acuicultura y su gente, los alimentos balanceados se han ganado un lugar discreto pero indispensable.
El sector camaronero enfrenta desafíos de seguridad y comercio, mientras impulsa sostenibilidad, diversificación de mercados y transición energética sostenible.
LA PARTICIPACIÓN del sector agroalimentario en el comercio internacional, garantizando la sostenibilidad en sus propios países es básica para el crecimiento.
La revista, que circula hoy junto con los suscriptores de Diario EL UNIVERSO, también incluye análisis sectoriales de las empresas para el 2025.
Las exportaciones no petroleras no mineras crecieron 16 %.
Con un notable crecimiento, la exportación de servicios tecnológicos desde Ecuador demuestra el potencial del país en la economía digital internacional.
En 2024, el cacao se convirtió en el tercer producto de exportación no petrolero al superar a los enlatados de pescado.
La revista, que circula hoy para los suscriptores de Diario EL UNIVERSO, presenta el especial 'Ecuador sostenible' y el 'ranking' Merco Iberoamérica 2024.
Carlos Andrés Vaca Coronel, Profesor Auxiliar de la Facultad de Ciencias e Ingeniería - Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)
Evangelina Gómez-Durañona, directora ejecutiva de CERES, explica las implicaciones del ‘lavado verde’ en las empresas.
Más allá de vender productos o servicios, el sector privado tiene un papel fundamental en el desarrollo sostenible.
La revista, que circula hoy para los suscriptores, tiene como eje el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Además, el impacto de las multinacionales.
Con su dinamismo y capacidad de adaptación, las PYMES son fundamentales para el desarrollo del país.
Ecuador tiene la tasa más alta de actividad emprendedora inicial, según el informe GEM.
La revista, que circula hoy con los suscriptores de Diario EL UNIVERSO, resalta la paradoja formativa de Ecuador entre carreras saturadas y sin profesionales.
La desconexión entre la oferta académica y las necesidades reales del mercado laboral plantea un desafío estructural para el desarrollo económico del país.
Cinthya Game Varas, PhD., Consultora en Innovación Educativa, analiza el tema.
Ecuador cuenta con 36 programas académicos enfocados en la Inteligencia Artificial (IA), la mitad de ellos a nivel de maestría.
La revista, que circula hoy para los suscriptores del Diario, tiene como eje principal el ranking Merco de las 100 empresas con mejores méritos reputacionales.
La revista Informe Empresarial, de EL UNIVERSO, presenta el ranking Merco 2024 de las 100 empresas con mejor reputación corporativa de Ecuador.
El ranking Merco Empresas Iberoamérica, elaborado por Análisis e Investigación (Sociedad Profesional), presenta las 100 compañías con mejor reputación.
Merco ha definido 6 valores que agrupan 18 variables. Entre estas se encuentran valoración del producto o servicio, calidad laboral y comportamiento ético.
El sector de la construcción se reinventa. Hoy las edificaciones se diseñan y levantan con propuestas que optimizan recursos.
Revista Informe Empresarial, de Diario EL UNIVERSO, presenta las compañías más destacadas del sector y relacionadas con actividades inmobiliarias.
Edificios de gran altura, con certificaciones verdes, junto con el Metro de Quito, son las obras más destacadas de la ciudad.
La construcción del nuevo intercambiador en el redondel del IESS a partir de 2025 permitirá mejorar la circulación vehicular e impulsar la inversión pública.
La publicación de EL UNIVERSO presenta un análisis de las exportaciones de 2023, los principales productos y las inversiones de empresas aliadas del sector.
Las instituciones financieras ofrecen al sector exportador créditos y otros servicios que se ajustan a las necesidades de las empresas.
Fabricio Muñoz Mackliff, director ejecutivo de BASC Capítulo Guayaquil, detalla el rol de la organización en la seguridad del comercio exterior.
Equipamiento de punta, sistemas de rastreo digital y almacenamiento son algunas de las características de empresas ecuatorianas que trabajan con exportadores.
La revista ‘Informe Empresarial’, de EL UNIVERSO, presenta este ranking de la mano de Monitor Empresarial de Responsabilidad Corporativa (Merco) de España.
El hecho de desarrollarse en un entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) obliga a las marcas a estar en una constante adaptación.
En la línea a su Receta del Futuro, la estrategia socioambiental corporativa de Arcos Dorados.
La generación de nuevas habilidades en los grupos de trabajo es fundamental para producir una verdadera transformación en las organizaciones