“¡Dale, Sheyla! ¡Métele gancho, al centro, al centro, Sheyla!”, era la barra a una de las niñas de 11 años que participó en el campeonato inaugural en el ring de boxeo de Trinibox, en la cooperativa Independencia 1, en el sur de Guayaquil.
Son 50 alumnos desde los 8 años que pertenecen a esta escuela de boxeo que tiene más de quince años en la Trinitaria, pero que ahora cuenta con una infraestructura remodelada, con un ring, baños, bebederos, etc.
Publicidad
Este acto lo presidió la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, junto con el maestro de boxeo Yecson Preciado.
También estuvieron personalidades como Jean Pierre, Demoledor Hurtado, ganador de boxeo juvenil, cinturón de oro y quien se irá a Bielorrusia a representar al Ecuador.
Publicidad
Él también participó en una lucha de categoría sénior contra Allan Mina, en la que salieron empatados y les dieron un reconocimiento durante la ceremonia de inauguración.
La prefecta indicó que se invirtieron $ 3.000 para que se remodele el espacio con arreglo de áreas, uniformes, traslados, etc.
“Sabemos que hay problemas en casa, al Ecuador no le está yendo bien, pero cuando vienen acá y hacen deporte, salen libres de muchas dificultades. Es mejor hacer deporte que estar en una banda; si lo haces, tu futuro va a ser muy corto: o vas a la cárcel o mueres. Mejor es el deporte”, comentó Aguiñaga.
La prefecta dijo que este es un sector de mucha violencia, empobrecido, donde no tienen oportunidades, sus padres sin trabajo, por lo que es necesario que ellos tengan un apoyo donde puedan destacar en el deporte, tener un entrenamiento, una salida a sus problemas.
El profesor Preciado indicó que ahora con este nuevo espacio remodelado vendrán más niños a aprender boxeo.
“Llegan desde los 6 años, pero no puedo enseñarles de una, tienen que estar clase a clase, porque esto no es patear una pelota, esto es lucha y deben aprender más técnicas”, comentó él.
El joven boxeador nacido en la isla Trinitaria consiguió auspicio
Añadió que él ha rescatado a menores de las calles para integrarlos a este espacio. “El deporte los libera de malos pensamientos, los hace buscar superarse”, expresó.
Marcela Aguiñaga pidió que se cuide ese lugar, que no permitan que lo destruyan para que más chicos sigan entrenando.
Decenas de niños acudieron a la inauguración con sus familiares.
Madres del sector también hicieron comida para vender y aprovechar la llegada de visitantes a la zona. “Yo solo quiero servir, yo sufrí mucho en las calles, no quiero que más niños vivan así”, dijo Preciado. (I)