Este 23 de noviembre se abrirá el proceso de selección para 700 nuevos agentes de control municipal en Guayaquil.

El Municipio indicó que en esa fecha se iniciará la fase de prerregistro a través de la página web de la Empresa Pública Segura para verificar si califican para la fase de registro y entrega de documentación a partir del 30 de noviembre.

La publicación de resultados finales está prevista para el 9 de febrero de 2024.

Publicidad

El alcalde Aquiles Alvarez reiteró que este trámite es gratuito y estricto para seleccionar a los mejores jóvenes.

El proceso tomará casi dos meses. Los aspirantes deberán cumplir los requisitos señalados en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Andrés Sandoval, gerente de Segura EP, indicó que la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) brindará soporte en el proceso de selección.

Publicidad

De momento, la ciudad cuenta con 786 agentes de control municipal.

Sandoval explicó que se invertirán un poco más de $ 400.000. En ese monto está incluida una plataforma que se desarrolló para este proceso de reclutamiento y la parte de profesionalización.

Publicidad

“Esa es la inversión que está haciendo el Municipio de Guayaquil para contar con agentes que ayuden a la ciudad”, indicó el gerente de Segura EP.

Al menos el 75 % de los nuevos agentes se destinará al apoyo de la seguridad ciudadana en lo que tiene que ver con control de comercio informal, microtráfico y apoyo a la Policía Nacional.

Dentro del restante también habrá personal para el segmento de riesgos, enfocados a la inminente llega del fenómeno de El Niño.

El alcalde Aquiles Alvarez dijo que este proceso va en el camino de la meta de los 5.000 agentes que prometió en campaña.

Publicidad

”Hay que recordar y reforzar que este proceso es gratuito y que todos pueden participar, los que tengan vocación de servicio, pero también sentido de pertenencia, que salgan a la calle a defender a su ciudad, defender a Guayaquil, a cuidar los espacios”, indicó.

El alcalde añadió que también se está trabajando en algunas propuestas para ir a la nueva Asamblea y fortalecer temas que permitirán ser más fuertes a los metropolitanos en las calles. (I)