Para obtener el descuento extra del 5 % en el impuesto predial, adicional a la rebaja que se aplica por pronto pago y que estipula el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad), los contribuyentes de Guayaquil deben realizar previamente un procedimiento en un link habilitado por el Municipio.
Desde el sábado 1 de enero, en la página web del Municipio se implementó el enlace para poder realizar el proceso: (https://tramites4.guayaquil.gob.ec/STL10031.aspx). Se trata de un formato de solicitud que deben llenar los dueños o posesionarios de un predio que desean acceder a este descuento adicional. Allí se le pide que llene datos como la cédula de identidad y el código de catastro.
Publicidad
Una vez completados esos datos, se debe cargar el certificado de vacunación. El procedimiento está abierto para aquellos que tienen aplicada la tercera dosis de refuerzo.
La alcaldesa Cynthia Viteri anunció esta medida a manera de incentivo a la inmunización en medio de la pandemia. La medida fue aprobada en segundo y definitivo debate por el Concejo Municipal de Guayaquil el pasado martes 28 de diciembre.
Publicidad
César Velasteguí, vocero del Municipio de Guayaquil, explicó que el reembolso se ejecuta en un máximo de cinco días. Dijo que debido a las verificaciones que se deben realizar en los documentos de la vacunación se demora unos días en confirmar el descuento, que podrá ser reembolsado en una cuenta bancaria o en la reducción del pago del próximo año.
El contribuyente debe considerar que esta rebaja se efectúa solo en el rubro de prediales y no sobre el total del valor a cancelar en la factura, tal como se aplica en la rebaja que se hace por la disposición del Cootad, que establece reducciones que van del 10 % al 1 %.
¿Qué ocurre si un usuario quiere pagar ahora acogiéndome al 10 % del Cootad, pero aún no tiene el refuerzo de la vacuna? Velasteguí explicó que se podrá iniciar el trámite, pagar y luego hacer el trámite para opción de una devolución de ese 5 %. Hay dos opciones para escoger. Puede ser la devolución como nota de crédito para el pago del predio del siguiente año o depósito en la cuenta bancaria.
Hasta el 30 de junio se puede realizar el pago del impuesto predial con este beneficio y del Cootad. Desde el 1 de julio hasta diciembre, quienes no hayan pagado los impuestos prediales tendrán multa, explicó Velasteguí.
Son 640.000 predios registrados en Guayaquil, según cifras del área de catastro del Municipio de Guayaquil.
El impacto económico en el presupuesto municipal es mínimo, con menos del 1 % sobre los $ 12 millones que se prevé recaudar en 2022 por concepto del impuesto predial, informó el Municipio en un comunicado. (I)