Dirigentes de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug) colocarán una denuncia para que se indague el contrato suscrito entre la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y el Consorcio STG, encargado del sistema de recaudo de transporte de pasaje urbano.
Este lunes, a las 09:30, se prevé que los dirigentes de la Fetug, entre ellos el presidente del ente, Cristian Sarmiento, junto con su abogado, Joselito Argüello, asistan a la Fiscalía del Guayas.
Publicidad
Este domingo, el gremio indicó que la denuncia sería colocada en contra de la exalcaldesa Cynthia Viteri y el actual alcalde, Aquiles Alvarez. Pedirán que este caso se investigue por presunto peculado.
La Fetug adujo que el contrato suscrito en la administración de Cynthia Viteri ha sido calificado de “opaco” por parte de la Contraloría y ha tenido señalamientos de supuesta falta de transparencia del concurso y además de publicidad durante el proceso de selección del aliado estratégico y que se habría incurrido en falta de transparencia de la información, entre otras irregularidades.
Publicidad
En la actual administración, autoridades de la ATM han indicado que este contrato ha sido heredado de la anterior administración y que deben cumplirlo, ya que de lo contrario se pueden acarrear sanciones legales.
Dentro de las mesas técnicas para evaluar la subida del pasaje urbano, uno de los puntos en discusión ha sido el sistema de recaudación por parte del gremio del transporte urbano.
En días pasados, dirigentes de la transportación urbana sostuvieron diálogos para establecer las condiciones que deben cumplir con los transportistas para una subida del pasaje de $ 0,30 a $ 0,45. Por ahora se espera que el tema pase a Concejo para su aprobación. (I)