Desde el ingreso al mercado municipal Cuatro Manzanas, en el centro de Guayaquil, se puede palpar la Navidad. Los locales se han pintado de verde y rojo. Árboles y adornos navideños han invadido el lugar.

La venta de adornos navideños lidera la actividad comercial. Janet, comerciante, afirmó que “se ha movido bastante” durante los últimos fines de semana, especialmente con productos como árboles, esferas, figuras de Papá Noel y coronas. Ella anticipa que el próximo fin de semana será aún mejor.

Los locales especializados en decoración reportan una demanda particular por ciertos artículos.

Publicidad

En el mercado Cuatro Manzanas esperan repunte de ventas. Foto: José Beltrán

Graciela explicó que las esferas rojas “se han escaseado por ser las más pedidas”, además de pinchos, caramelos y nuevas tendencias de adornos. Su negocio, dijo, se activa principalmente de viernes a domingo.

La temporada también ha sido positiva para quienes venden figuras y luces. Un comerciante mencionó que los fines de semana “se ha movido más”, sobre todo con muñecos, flores y luces, y espera un repunte esta semana con el pago de la quincena.

Otros vendedores aseguran que la temporada recién empieza. Carlos Gómez comentó que desde el 15 de diciembre “hasta el 24 se vende todo”, principalmente luces musicales, cortinas de colores y peluches para árboles. Confía en que el flujo aumentará en los próximos días.

Publicidad

En los puestos de juguetes la situación avanza más lento. Lady Carrasco reconoció que las ventas “todavía no se mueven mucho”, aunque las luces y los adornos sí han tenido mayor salida. Ella calcula que el impulso llegará “a fin de mes o los primeros días de diciembre”.

Los clientes también han notado variaciones en precios y disponibilidad. Olga Delgado, vendedora de nacimientos y adornos, aseguró que su movimiento ha sido irregular, aunque los sábados y domingos recibe más compradores.

Publicidad

Los valores de sus luces van entre $ 5 y $ 20, dependiendo del tamaño y la calidad.

La venta de árboles artificiales mantiene un comportamiento similar. Raquel Tardo indicó que los precios varían desde $ 55 en adelante y que “los fines de semana son los más fuertes”.

Entre los compradores las motivaciones son diversas. Armando acudió a adquirir arbolitos, luces y bolas, resaltando que mantiene la tradición navideña “para agradar a Dios y a los niños”. Para él, los precios “están bien”, con árboles desde $ 50 y esferas desde $ 5.

Asimismo, la demanda muestra nuevas preferencias. Elizabeth, vendedora de adornos, señaló que la gente está buscando flores, caramelos y esferas, aunque las ventas “se mantienen parejas todos los días”. Cree que el movimiento crecerá cuando ingresen los décimos.

Publicidad

En los locales de ropa la temporada navideña aún no despega. Elsa, comerciante del área, explicó que la ropa se vende “suave”, pero espera que diciembre impulse las ventas de pijamas y conjuntos navideños, que son los más pedidos por familias completas.

En otro de los puestos de adornos, Adriana Pacheco explicó que los árboles de $ 30 a $ 90 y las esferas económicas son los más solicitados.

Añadió que diciembre suele ser el mes en el que “la venta explota”, especialmente en los primeros días.

Otros vendedores de prendas comparten esa percepción. Narcisa de Jesús calificó la venta como “bajísima” y espera un giro cuando más personas reciban el décimo. Entre los artículos más buscados están jeans y camisetas, tanto formales como casuales.

El sector textil también incluye forros, cojines y cortinas. Olguita María, conocida entre sus clientes como “la querida”, asegura que ofrece telas y accesorios personalizados “como el cliente los quiere” y espera un incremento después de fin de mes.

Artesanos elaboran artículos navideños. Foto: José Beltrán

Entre los compradores el interés se concentra en adornos sin escarcha y artículos para nacimientos.

Estefanía comentó que ha notado un ligero incremento en los precios respecto a semanas anteriores, aunque sigue buscando artículos asequibles para decorar su hogar.

En los puestos de ropa infantil y de adultos la actividad es intermitente. Un vendedor que ofrece camisetas desde $ 5 detalló que espera mayor movimiento “del 15 en adelante”, cuando tradicionalmente comienzan las compras fuertes.

En los alrededores también se comercializa ropa casual y de bebé. Una comerciante, que prefirió no dar su nombre, dijo que el inicio del mes ha estado “flojo”, pero mantiene precios promocionales, como jeans a $ 10 y camisetas a $ 5.

La ropa navideña también figura entre las opciones. Lorena, vendedora de disfraces y pijamas, manifestó que los conjuntos familiares cuestan entre $ 12 y $ 15, dependiendo de la talla, y que las ventas se mantienen moderadas.

De la misma forma, los locales de ropa interior y manteles esperan mejores días. Leonor Ceballos aseguró que las pijamas y disfraces “se han puesto de moda”, aunque por ahora las ventas siguen bajas, con precios que van desde $ 5 hasta $ 10.

Jorge, comerciante de zapatos, afirmó que actualmente “está bajo”, pero prevé que desde el 10 o 15 de diciembre aumente la demanda, sobre todo para niños y jóvenes, quienes buscan estrenar ropa y accesorios durante las fiestas.

Mientras avanza noviembre, comerciantes y compradores coinciden en que el movimiento crecerá conforme se acerque diciembre, mes en el que este mercado tradicional suele alcanzar su mayor dinamismo antes de Navidad. (I)