El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, afirmó este miércoles, 12 de noviembre, que el agua potable que se distribuye en la ciudad “está apta para el consumo”.
Durante su enlace radial, el funcionario rechazó las denuncias que han circulado desde el gobierno sobre la calidad del agua que se consume en Guayaquil.
“Si yo fuese politiquero, como algunos, me sumaría a esta denuncia para buscar terminar la concesión con Interagua y buscar una nueva. Hay que ser justos: una cosa es ser político y otra, politiquero”, expresó.
Publicidad
Las declaraciones de Alvarez se dan en medio de la polémica por el estado del río Daule, sobre el cual el Ministerio del Ambiente alertó una ‘grave situación ambiental’ que atraviesa este afluente por presencia de metales, compuestos químicos y demás.
“Hablan tanto del Río Daule, 242 kilómetros tiene el río Daule”, respondió el alcalde. “Nosotros lo cogemos en el último tramo para tratar el agua de manera industrializada, para entregarla de forma apta para el consumo de los guayaquileños”.
"Una cosa es una planta de tratamiento de aguas residuales y otra cosa es una planta para tratar el agua y hacerla potable. Son dos cosas totalmente diferentes”, sostuvo.
Publicidad
“A nadie le da diarrea, nadie tiene urticaria, y no hay ningún problema de hepatitis. El agua del río viene con cierta contaminación pero para eso se la trata”, enfatizó Alvarez.
El alcalde también mencionó que con la planta de Mi Lote y de Las Esclusas ya se trata el 60 % de las aguas residuales de la ciudad, y que con la próxima inauguración de la planta Los Merinos se cubrirá el 100 %.
Publicidad
Sobre la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, quien enfrentó en redes sociales al alcalde por el tema de agua potable, Alvarez indicó: “Ella es especialista en perseguir, pero cuando le tocan temas que debería de contestar no dice nada. No nos dice nada sobre Progen ni nada relacionado a temas graves que los ecuatorianos necesitan respuestas a gritos”.
El alcalde, además, criticó el “modelo centralista” del Gobierno Nacional, y expresó su preocupación por la posibilidad de que se redacte una nueva Constitución.
“Ya empezaron un análisis de la competencia de la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil. Veamos qué pasaría con una nueva Constitución”, dijo Alvarez. “Se van a meter a analizar las reglas para las concesiones, buscando proteger los intereses del Estado, terminar concesiones a dedo”.
(I)
Publicidad
















