Con el agua estancada en amplios tramos de calles y peatonales amanecieron los moradores de la etapa 1 de El Recreo, en Durán.
Esta mañana de lunes 24, en la avenida principal de este sector, moradores avanzaron en zapatillas a los costados de las aceras para evitar caer en algún hueco o alcantarilla abiertas, mientras en los locales realizaron limpieza de agua.
Publicidad
Los buses y autos avanzaban lento y a su paso removieron el agua acumulada. Aquello generó pequeñas olas que golpeaban las aceras e incluso a los locales situados sobre los costados.
En parte de la vía, desechos y fundas de basura flotaban, mientras trabajadores municipales del área de aseo trataron de limpiar sumideros y destapar alcantarillas para desfogar el agua. Ellos se ubicaron en puntos determinados para sus tareas.
Publicidad
A pesar de estas condiciones, en las primeras horas de esta mañana, los vecinos trataron de salir de sus hogares para realizar actividades laborales y compras de artículos básicos en locales de la zona.
Doménica, trabajadora de una farmacia de la primera etapa de El Recreo, expuso que debió salir de su vivienda con dos conjuntos de ropa. Uno se mojó en el trayecto a su trabajo y el otro lo utilizó para la jornada laboral.
Ella habita en la quinta etapa de El Recreo, donde también el agua alcanzó a cubrir los tobillos.
“Con una ropa llegué y me cambié acá para ponerme el uniforme. Es riesgoso caminar y como no estamos acostumbradas a los baches nos podemos caer”, expuso ella.
Héctor, habitante de la primera etapa de El Recreo, caminó a paso lento sobre las aceras y cruzó la vía principal para realizar compras en un local de la zona.
Él dijo que esta situación se replica con cada lluvia fuerte y ya llevan tres días seguidos con la misma problemática de acumulación de agua.
Expuso que la acumulación de agua tendría relación con la mala disposición de desechos por parte de la propia ciudadanía.
“Acá en El Recreo nos ahogamos, están bajando recién las aguas, las personas botan la basura a la hora que no es, no hay cultura aquí, no hay una Alcaldía que ponga mano dura. Es un peligro por los huecos, hay alcantarillas que no tienen tapa”, dijo el vecino de la primera etapa de El Recreo.
Debido a las recientes lluvias, esa zona y otros barrios de Durán también sufrieron los estragos del temporal invernal. Este lunes, en las etapas 2, 3, 4 y 5 El Recreo también el escenario se replicó con amplios tramos de calles con agua acumulada por el temporal invernal.
En la zona de la calle Jaime Nebot y Amazonas, cerca a la av. Nicolás Lapentti, hubo también acumulación de agua. Con el paso de las horas el nivel del líquido bajó.
El pasado fin de semana, otras zonas también resultaron anegadas como Primavera 2, El Recreo, etapas 1, 2 y 5, así como el cruce de las vías Milton Vinces y Jaime Roldós.
La Municipalidad informó que se ha trabajado en limpieza de canales y sumideros en las cooperativas 5 de Junio, Abel Gilbert 2, 288 Hectáreas y Fincas Delias.
Asimismo, la Dirección de Obras Públicas junto a la Empresa de Agua Potable de Durán trabajan en puntos críticos de El Recreo y coop. Eloy Alfaro, para recoger sedimentos y basura acumulada.
En esta temporada de lluvias, entre el 1 de enero hasta este 23 de febrero, en Guayas se han presentado 102 reportes de eventos adversos, de esos 82 fueron inundaciones, 3 deslizamientos, 8 colapsos estructurales, 5 socavamientos, y 4 vendavales, según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Asimismo, en Guayas hay 1.543 familias afectadas (5.203 personas impactadas), 3 familias damnificadas; además de 1.529 viviendas afectadas, 3 viviendas destruidas. (I)