El movimiento internacional apostólico de Schoenstatt en Ecuador comienza este miércoles 20 su año jubilar con la celebración de una misa solemne por los 50 años de la bendición del santuario nacional Familia del Padre, Hogar para el Mundo, ubicado entre las avenidas del Santuario y Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil.
Leticia Álvarez, asesora de Pastoral del Santuario en Guayaquil, explicó que el 20 de enero de 1972 se entregó el santuario para el movimiento. El entonces arzobispo de Guayaquil, Bernardino Echeverría, realizó la bendición del sitio, que aún no contaba con techo.
Durante su intervención en la misa, el religioso destacó que el templo estaba sin techo, “abierto al cielo, como pararrayos para nuestra ciudad”.
Publicidad
Para este año jubilar Álvarez explicó que se desarrollarán varios eventos. El primero se inicia este miércoles 20 a las 20:00. Será la misa solemne, en los exteriores del santuario de Guayaquil.
“(El acto) va a ser muy simple por la pandemia, va a haber un pregón que va a introducir el acto con la entrada de las banderas de los distintos grupos que dan fuerza a la familia, va a haber un musical de fondo, se abre el pregón y se coloca en el arco el lema que se ha sacado para este año ‘Santuario eres misión’”, dijo Álvarez.
En este espacio religioso ya se han instalado varias carpas y sillas, dispuestas con distanciamiento para evitar la propagación del COVID-19.
Publicidad
El evento será transmitido por las redes sociales Facebook y YouTube del Movimiento Schoenstatt Ecuador.
Álvarez manifestó que se realizarán otros proyectos en los meses posteriores. Uno de ellos es un recorrido para los peregrinos en el predio donde está situado el santuario.
Publicidad
“Durante todo este recorrido, a lo largo del terreno se van a poner muchos hitos. Por ejemplo, vamos a poner la vía matris, que son las 20 estaciones del rosario, para que el peregrino vaya rezando mientras camina”, indicó Álvarez.
El movimiento de Schoenstatt se inició en el Ecuador en la década del 60 del siglo pasado, por el apoyo del padre español Juan Fernández, que llegó a la ciudad porteña. (I)