Con maquinaria pesada, la Prefectura del Guayas realizó la limpieza de una palizada y desazolvó lo acumulado en las bases del puente San Pedro Espinal - Piñal, en el cantón Santa Lucía, en la provincia del Guayas.
Estas labores se ejecutaron en coordinación con la Municipalidad de Santa Lucía, para evitar que el viaducto colapse.Para esto se utilizaron varias máquinas: una barcaza, una grúa de 30 toneladas, una excavadora de brazo largo.Una cuadrilla de obreros participó en la remoción del material.“Hemos visto que un pilar ha cedido un poco. Este no es el proyecto original del puente, tiene fallas de construcción y es antitécnico lo que se ha hecho, pero tenemos que mantenerlo”, manifestó Edson Alvarado, alcalde del cantón Santa Lucía.El 23 de abril pasado, el puente de uno de los ingresos al cantón Colimes colapsó luego del paso de un automotor. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Con maquinaria pesada, la Prefectura del Guayas realizó la limpieza de una palizada y desazolvó lo acumulado en las bases del puente San Pedro Espinal - Piñal, en el cantón Santa Lucía, en Guayas.
Con maquinaria pesada, la Prefectura del Guayas realizó la limpieza de una palizada y desazolvó lo acumulado en las bases del puente San Pedro Espinal - Piñal, en el cantón Santa Lucía, en la provincia del Guayas.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El yacimiento albergaba muchas riquezas antiguas, entre las que destacaban el ámbar y la cerámica fina
Publicidad