Unos dos millones de musulmanes iniciarán mañana la gran peregrinación anual a la ciudad santa de La Meca, en Arabia Saudita, en un momento de fuertes tensiones en el golfo.
Poco antes del inicio del hach (peregrinación), el punto culminante del calendario musulmán y uno de los encuentros religiosos más grandes del mundo, la multitud se hacía más y más compacta en La Meca, la ciudad santa que vio nacer el islam y a su profeta Mahoma hace 14 siglos.
Publicidad
“Es la primera vez que siento algo tan fuerte, es increíble”, explicó en árabe Sobar, un peregrino indonesio de 40 años que vestía un tocado con fez rojo, el gorro tradicional de Turquía y el Magreb.
Oleadas de fieles llegados del mundo entero y vestidos de blanco iban llegando a la ciudad situada al oeste del reino ultraconservador para completar cinco días de ritos que apenas han cambiado desde la época del fundador del islam.
Publicidad
“El islam nos une”, aseguró Leku Abibi, un mecánico ugandés de 46 años, vestido con una camisola beige. El martes ya habían llegado más de 1,8 millones de extranjeros, según cálculos de las autoridades.
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam y todo musulmán debe cumplir con él al menos una vez en la vida si puede permitírselo.
“Están todas las nacionalidades, todos los idiomas. No hay diferencias entre nosotros”, asegura Nurul Jamal, un jubilado indio de 61 años.
A la espera del inicio del hach, los peregrinos deambulan o rezan en la Gran Mezquita y sobre la explanada, soportando temperaturas que en el exterior superan 40 grados.
El hach comienza este año en un contexto de fuertes tensiones regionales entre Washington y Teherán, exacerbadas por incidentes como ataques contra petroleros, un dron abatido y tanques capturados en el golfo. Arabia Saudita, líder regional y gran rival de Irán, y su aliado estadounidense acusan a Teherán de estar detrás de estos ataques, algo que la república islámica desmiente.
Pese a la ausencia de relaciones diplomáticas entre Riad y Teherán, este año participan en el hach 88.550 iraníes, según la agencia persa Tasnim.
Expectativa de los fieles
En total, contando a los saudíes, más de 2,5 millones de creyentes harán el hach este año, según la prensa de Arabia Saudita. Incluyendo a 88.550 iraníes, pese a la ausencia de relaciones diplomáticas entre Riad en Arabia Saudita y Teherán, Irán. (I)