El poderío militar de los Estados Unidos abre un nuevo capítulo con Boeing, que presenta propuestas de una aeronave, de sexta generación, que viene a superar al B-35.
Boeing comienza a revelar detalles de su F/A-XX, “su propuesta de diseño para el cazabombardero de sexta generación de la Armada estadounidense”.
Publicidad
En cuanto a la capacidad operativa, difunde el medio La Razón, se prevé un alcance máximo superior a los 2.736 kilómetros, lo que representa un 25% más que el F-35C Lightning II en servicio.
España rechaza aviones de combate estadounidenses y compraría los Eurofighter de fabricación europea
El F/A-XX está diseñado para operar desde portaaviones, aseguran.
Publicidad
En The War Zone (TWZ) reseña que la propuesta del F/A-XX es “notablemente similar al diseño conceptual ya publicado para el F-47 , seleccionado para la iniciativa de cazas de Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos”.
Qué se sabe del F/A-XX de Boeing
El F/A-XX será un caza multifunción. “Diseñado para misiones ofensivas de contraataque aéreo, apoyo aéreo cercano y ataque terrestre”, expone Vuelo Simple.
Para La Razón, la característica que más resalta del F/A-XX es la inclusión de canards, “pequeñas alas delanteras que mejoran la agilidad durante los exigentes aterrizajes en portaaviones, aunque incrementan su firma de radar”.
La propuesta del avión se dio a conocer en la convención Tailhook Symposium 2025, celebrada en agosto pasado.
Desde el site Vuelo Simple ofrecen estos 3 detalles técnicos del F/A-XX de Boeing
- Motor. Tendría uno derivado, probablemente basado en un diseño existente.
- Un diseño basado en portaaviones
- Un radio de combate aumentado de aproximadamente el 25% con respecto al F/A-18E/F Super Hornet.
Piensan que esta nueva aeronave reemplazará directamente “al obsoleto” F/A-18 Super Hornet en lugar de complementarlo.
Se espera, de acuerdo con La Razón, que “el avión transporte cargas modulares, desde misiles avanzados aire-aire hasta futuros sistemas de energía dirigida, con capacidades de red y guerra electrónica pensadas para futuras amenazas”. (I)