Alaska, Hawáy y la Costa Oeste, en Estados Unidos, hacen frente a una amenaza de mega tsunami, debido a su proximidad a volcanes inestables, zonas propensas a deslizamientos de tierra y zonas sísmicas.
De acuerdo a Daily Mail, en la época de los dinosaurios, un asteroide que impactó contra la tierra desencadenó un mega tsunami de una milla de altura que dejó rastros que aún son estudiados por la ciencia.
En la actualidad, esta posibilidad escalofriante vuelve a ser una realidad e incluye al volcán Cumbre Vieja, ubicado en la isla canaria de La Palma, que podría colapsar el Atlántico y enviar un mega tsunami a la Costa Oeste de EE. UU.
Publicidad
¿Qué tan alta es la posibilidad del mega tsunami que puede afectar a EE. UU.?
Los expertos han alertado del posible mega tsunami que puede arrasar con comunidades enteras en el país.
Una nueva investigación que fue publicada en las Actas de la Academia Nacional de las Ciencias, desveló la posibilidad de que un terremoto estalle a lo largo de la zona de subducción de Cascadia, que es una falla que se extiende desde el norte de la isla Vancouver hasta cabo Mendocino, en California, reseña New York Post.
De ocurrir, científicos consideran que el posible mega tsunami puede afectar gravemente a residentes y propiedades en el norte de California, el norte de Oregón y el sur de Washington.
Publicidad
Los expertos hacen énfasis en que la probabilidad de que la falla genere un terremoto de magnitud 8.0 o superior en los próximos 50 años, que causaría un hundimiento de la costa hasta de 1.9 metros, es del 15%.
Tina Dura, quien es autora principal del estudio y profesora adjunta del Departamento de Geociencias de Virginia Tech, explicó: “La expansión de la llanura aluvial costera tras un terremoto en la zona de subducción de Cascadia no se ha cuantificado previamente, y los impactos en el uso del suelo podrían aumentar significativamente el tiempo de recuperación”.
Publicidad
Deslizamientos en Alaska
Se mantiene como un foco de deslizamientos de tierra por su terreno accidentado y por los constantes terremotos. Asimismo, el derretimiento de los glaciares por el cambio climático ha generado que las laderas se desestabilicen y las rocas se desprendan.
Volcanes en Hawái
Las islas volcánicas en Hawái tienen una larga historia de mega tsunamis que se han generado por el colapso de los volcanes. Hace al menos 105.000 años, una ola de 305 metros impactó contra la isla Lanai.
El hecho de que los volcanes se mantengan activos hace que la amenaza sea grande, especialmente en el sureste de la Isla Grande, donde volcanes jóvenes, como el Mauna Loa y el Kilauea, permanecen activos.
Costa Oeste
La zona de subducción de Cascadia se mantiene como una de las áreas sísmicas más activas de Norteamérica, y hay una gran probabilidad de que genere otro terremoto en las siguientes décadas.
Publicidad
Esta zona forma parte del “Anillo de Fuego” en el que la placa del Pacífico se encuentra con otra placa tectónica y produce los terremotos más fuertes del mundo, así como la gran parte de las erupciones volcánicas.
Pese a todo esto, los autores del estudio puntualizaron que no se ha generado un terremoto de una magnitud que supere los 8.0 en esa región desde el 26 de enero de 1700.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Robert F. Kennedy Jr. pide a otros países que abandonen la OMS, al igual que EE. UU., y que creen instituciones alternativas
- En estos 41 estados de Estados Unidos no se paga impuesto por los beneficios del Seguro Social si cumples con los siguientes requisitos
- ¿Cuál es el beneficio máximo del Seguro Social en Estados Unidos en 2025? Cómo se calculan los beneficios y qué influye en el monto final