La Armada de los Estados Unidos busca desplegar misiles nucleares hipersónicos más seguros y fiables, para ello firmó un contrato con la empresa TexTech Engineered Composites, la cual garantiza protección térmica de carbono fenólico para dichos proyectiles.
El acuerdo implica el suministro de materiales avanzados de carbono-fenólico, diseñados para soportar temperaturas extremas durante el vuelo a alta velocidad y la reentrada en la atmósfera, explica Envzone.
Publicidad
¿Qué son los misiles nucleares hipersónicos?
Los misiles nucleares hipersónicos se han convertido en una de las innovaciones más comentadas en el área de armamentos. Básicamente se trata de armas avanzadas que “son rápidas, precisas y tienen el potencial de cambiar la forma en que las naciones abordan la estrategia militar”, describe Inzipire.
“Un misil hipersónico viaja a velocidades superiores a Mach 5, es decir, cinco veces la velocidad del sonido”, que es de aproximadamente 1225 kilómetros por hora.
Publicidad
Es decir, que “las velocidades hipersónicas pueden superar los 6125 kilómetros por hora (3800 millas por hora), más rápido que un avión de combate y, sin duda, más rápido que cualquier misil convencional conocido hasta la fecha”, añade el sitio web.
Protección térmica para misiles nucleares hipersónicos
El contrato de TexTech Engineered Composites de 76,8 millones de dólares, y que estará vigente hasta octubre de 2030, permitirá suministrar “materiales avanzados de protección térmica de carbono fenólico y otros componentes de reentrada para programas de misiles estratégicos estadounidenses y británicos”, reseña Interesting Enginering.
Dado que los vehículos de reentrada de misiles soportan temperaturas superiores a 5000 grados Fahrenheit mientras se precipitan a través de la atmósfera a velocidades hipersónicas, requieren de protección térmica con materiales carbonofenólicos.
Estos materiales un compuesto ablativo, formado por capas de tejido de carbono incrustadas en una resina fenólica que se carboniza de forma controlada durante la reentrada, disipando el calor y protegiendo los componentes sensibles de guiado y la ojiva dentro del vehículo.
Con esta protección térmica se mantendrá la integridad estructural de los misiles hipersónicos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ejercicio antisubmarino Merlin: el escenario de dos guerras mundiales recibe de nuevo a los submarinos más avanzados del mundo
- Misil de bolsillo antidrones: cabe en la palma de la mano, está guiado por IA y diseñado para interceptar y destruir vehículos aéreos no tripulados
- Primera base de Estados Unidos con destructores y submarinos hipersónicos estará en este emblemático lugar: “Nadie tiene defensa contra este armamento”