El mantenimiento del motor TF33 de los aviones de vigilancia E-3 Sentry de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es un hecho. Se suscribió un contrato que lo confirma.

La flota, llamada “Los ojos de la OTAN”, tendrá mejores motores gracias a Pratt & Whitney, una empresa de RTX (NYSE: RTX).

Publicidad

El contrato firmado es por 18 millones de dólares.

La flota de la OTAN

El E-3 Sentry es un avión con sistema de alerta y control aerotransportado (AWACS) con una plataforma integrada de comando y control de batalla (C2BM), vigilancia, detección de objetivos y seguimiento, informa la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Publicidad

Fuerza Aérea de Estados Unidos logra el disparo más largo del misil aire-aire AMRAAM desde un avión F-22 Raptor de quinta generación

Foto: Fuerza Armada estadounidense

La aeronave proporciona una imagen precisa y en tiempo real del espacio de batalla al Centro de Operaciones Aéreas Conjuntas.

Detalla la Fuerza Aérea estadounidense que:

  • El E-3 Sentry es un avión comercial Boeing 707/320 modificado con una cúpula de radar giratoria.

  • La cúpula tiene 9 metros de diámetro, 1,8 metros de grosor y se sostiene 3,3 metros por encima del fuselaje mediante dos puntas.

  • Contiene un subsistema de radar que permite la vigilancia desde la superficie terrestre hasta la estratosfera, sobre tierra o agua.

  • El radar tiene un alcance de más de 322 kilómetros para objetivos en vuelo bajo y mayor para vehículos aeroespaciales que vuelan a altitudes medias y altas.

La OTAN opera una flota de aeronaves con Sistemas de Alerta y Control Aerotransportados (AWACS), que proporcionan a la Alianza vigilancia aérea, mando y control, gestión del espacio de batalla y comunicaciones, explica la Organización en su sitio web.

Estos Boeing 707 modificados, son fácilmente identificables por su distintiva cúpula de radar montada en el fuselaje, están equipados con un radar de largo alcance y sensores pasivos capaces de detectar contactos aéreos y terrestres a grandes distancias.

Los aviones AWACS de la OTAN “pueden detectar, rastrear, identificar e informar sobre aeronaves potencialmente hostiles que operan a baja altitud, así como proporcionar mando y control a los cazas aliados”.

Igualmente pueden rastrear e identificar buques marítimos y proporcionar apoyo de coordinación a las fuerzas de superficie aliadas.

Detalla la OTAN que la información recopilada por el AWACS puede transmitirse directamente, mediante enlaces de comunicación, desde la aeronave a otros usuarios en tierra, mar o aire prácticamente en tiempo real.

Como sistema de defensa, agrega la Fuerza Aérea estadounidense, los E-3 pueden detectar, identificar y rastrear fuerzas enemigas aerotransportadas lejos de las fronteras de Estados Unidos o de los países de la OTAN.

Pueden dirigir aviones de caza-interceptor hacia estos objetivos enemigos.

Enfatiza que la experiencia ha demostrado que el E-3 Sentry puede responder con rapidez y eficacia a una crisis y apoyar operaciones de despliegue militar en todo el mundo.

Motores de los E-3 Sentry

Jessica Villardi, vicepresidenta de Programas de Caza y Movilidad de Pratt & Whitney, manifiesta que “los E-3 de la OTAN, con motor TF33, han desempeñado un papel fundamental en el apoyo a las operaciones aéreas, terrestres y marítimas durante más de 40 años”.

Recuerda que los aviones le han proporcionado a sus 32 países miembros “vigilancia aérea, conocimiento de la situación en tiempo real y gestión de batalla”.

El contrato, recién anunciado, tiene una duración de tres años, con opción a dos años adicionales.

Pratt & Whitney, una empresa de RTX, suministrará un programa de gestión de materiales que incluye la previsión de piezas, la adquisición y el soporte técnico.

Los trabajos de este contrato “se llevarán a cabo en varios lugares, incluida la base aérea de la OTAN de Geilenkirchen, depósitos en Turquía y Grecia, y las instalaciones de Pratt & Whitney en East Hartford, Connecticut”. (I)

Te recomendamos estas noticias