Si hay que presumir, se presume con argumentos y eso hace Estados Unidos cuando afirma que tiene “el avión a reacción más rápido del mundo, con un vuelo capaz de triplicar incluso la velocidad del sonido”.
En El Cronista señalan que la aeronave fue diseñada a fines de la década del 50’ “con fines de espionaje”. Sin embargo, se mantiene líder con los récords mundiales de rapidez, “siendo uno de los orgullos de Estados Unidos”.
Publicidad
Se trata del avión Lockheed SR-71 Blackbird, del que aseguran, en el citado medio, “es capaz de alcanzar velocidades de 3.500 km/h, cuatriplicando con su vuelo la velocidad promedio a la que puede desplazarse un avión comercial”.
El diseño del avión fue determinante: futurista. “Su aspecto, de color negro y con un diseño aerodinámico, ya dejaba ver las características de este caza furtivo”, informan en AS.
Publicidad
El avión, de acuerdo con AS, estuvo en funcionamiento desde 1964 hasta 1998.
La aeronave fue construida en 1964 por la empresa Lockheed. Se convirtió en un icono de la Fuerza Aérea de Estados Unidos durante la Guerra Fría”, destaca AS, donde informan que lo utilizó la NASA una vez que fue retirado en 1998.
Apuntan en El Cronista que como debía resistir a altas temperaturas, “su superficie externa está hecha de titanio para proteger el aluminio del fuselaje”. Y de los neumáticos destacan: “Para evitar que se derritan durante el vuelo están recubiertos de látex con aluminio y cargados con nitrógeno”.
El avión “ultra veloz” fue utilizado durante la Guerra Fría para “infiltrarse en territorios estratégicos sin correr peligro de que se le detectara o derribara”.
Avión histórico
Con estadísticas en mano, en AS publican por qué el Lockheed SR-71 Blackbird avión más rápido del mundo: “llegó a alcanzar los 3.529 kilómetros por hora en un vuelo el 28 de julio de 1976, en el que también batió el récord de mayor altitud estadounidense, con 25.929 metros”.
Además, recuerda en 1974 realizó el trayecto Nueva York-Londres en apenas 1 hora, 54 minutos y 56 segundos.
Si lo dudan, el medio indica que “el Concorde lo hizo en 3 horas 20 minutos y un Boeing 747, alrededor de seis horas”. (I)