La inteligencia artificial (IA) continúa expandiéndose a pasos agigantados en múltiples ámbitos de la vida moderna. Pero uno de los escenarios donde este tipo de tecnología está marcando un cambio radical es el de la defensa militar.
En Estados Unidos, la IA comenzó a usarse en robots capaces de redefinir la seguridad en el campo de batalla e incluso hacer frente a los enjambres de drones enemigos.
Publicidad
Este pequeño país de Europa crea su propio vehículo blindado temeroso de invasiones desde Rusia
El nuevo robot antidrones que usa IA en Estados Unidos
El mejor ejemplo es el Leonidas Autonomous Robotic (Leonidas AR), un avanzado vehículo oruga que combina un sistema eléctrico que le permite viajar por más de 300 millas con una sola carga.
Este diseño de las firmas de defensa Epirus y General Dynamics Land Systems (GDLS) es un híbrido que integra el arma de microondas de alta energía Leonidas con la movilidad y autonomía del vehículo terrestre no tripulado Tracked Robot 10-ton (TRX), como reseña Interesting Engineering.
Publicidad
El resultado es el primer robot del mundo armado con un microondas de alta potencia (HPM), ideal para enfrentar los ataques con drones y reducir daños colaterales.
¿Cómo lo hace? Pues simplemente ataca con el uso de descargas electromagnéticas y literalmente “fríe” los enjambres de drones enemigos al desactivar sus circuitos.
¿Qué otras ventajas ofrece este vehículo?
Según Jim Pasquarette, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Comercial de Estados Unidos en General Dynamics Land Systems, “Leonidas AR logra el nivel de tecnología de última generación que exigen los campos de batalla actuales“.
EE. UU. ha solicitado a una isla cercana a Venezuela que aloje a su personal y equipo militar
No es para menos, gracias a su sistema de inteligencia artificial y su sensor de radar de 360 grados, la plataforma “permite a los operadores ajustar la salida del arma y las bandas de frecuencia para las diferentes necesidades de la misión”, según Interesting Engineering.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo funcionará el nuevo sistema de vigilancia en Hong Kong? 60.000 cámaras con inteligencia se instalarán para el 2028
- Multan con tres mil dólares a abogado de Estados Unidos por mal uso de la Inteligencia Artificial
- Advertencia de clima invernal para nueve estados de Estados Unidos: esperan heladas, ráfagas de viento y hasta 25 centímetros de nieve