Revolucionario. Así acaba de ser considerado un nuevo sistema probado por el Comando de Operaciones Especiales Norte, de Estados Unidos, y que permite llevar combustible a lugares de difícil acceso.

El sistema experimental de reabastecimiento fue puesto a prueba en Alaska y “demuestra, aun cuando el GPS no esté disponible, cómo las Fuerzas Armadas pueden mantener operaciones en algunos de los entornos más hostiles del mundo”.

Publicidad

Un teniente coronel celebra los hechos. “Nos permite reabastecer a nuestras fuerzas sin poner en riesgo a los pilotos ni a las costosas aeronaves”.

Quien habla es Chad Lewis, titular de la División de Entrenamiento y Ejercicios de Socnorth.

Publicidad

Citado en el site del Departamento de Guerra (antes de Defensa), Lewis señala: “Este tipo de sistema podría ser revolucionario, desde la perspectiva de las operaciones especiales”.

El marco de la prueba del sistema de recarga de combustible

La prueba se hizo en el marco de ARCTIC EDGE 2025, un ejercicio de entrenamiento de campo (FTX) conjunto y combinado de múltiples dominios en varias ubicaciones de Alaska.

De la mano del Comando Norte estadounidense, ARCTIC EDGE 2025 se realizó durante todo agosto de este 2025.

Este país recibirá 20 aviones F-35 desde EE. UU. a finales del 2026

El Ejercicio Arctic Edge se realiza cada dos años bajo la coordinación del Comando Norte.

El AE25 se diseñó “para mejorar la preparación, demostrar capacidades y optimizar la interoperabilidad entre los Aliados y las Fuerzas Conjuntas en el Ártico”.

La prueba reunió a observadores, representantes militares, de Dinamarca, Finlandia, Argentina, Chile, Corea del Sur, la República Checa, Suecia y Noruega.

Reabastecer combustible

En situaciones de guerra, “reabastecer a las tropas sin exponer las aeronaves al fuego enemigo podría ser crucial”.

Foto: Comando Norte de Operaciones

En Alaska, vieron cómo de la parte trasera de unos aviones cayó una carga. Esta vez, “en lugar de un simple paquete de paracaídas que se deslizara hacia el suelo, el dispositivo se puso en movimiento y se dirigió hacia una zona de aterrizaje precisa”.

Así se entregó el combustible.

Socios internacionales observaron un lanzamiento experimental durante Arctic Edge 25 cerca de Tok, Alaska. Foto: Comando Norte de Operaciones

Para el Departamento de Guerra de Estados, en situaciones de conflicto, reabastecer a las tropas sin exponer las aeronaves al fuego enemigo también resulta clave.

Destaca el ejemplo de Finlandia, “que comparte frontera con Rusia, la capacidad de entregar suministros en entornos sin GPS tiene una importancia especial”.

Japón emprende vuelo de largo alcance con cuatro de sus aviones caza F-15J para estrechar lazos con Alemania y Reino Unido

Un representante de Suecia comenta que en el subártico, donde los cambios estacionales provocan inundaciones, pantanos y hielo inestable, la necesidad de sistemas de suministro aéreo eficaces es aún mayor.

De Chile estaba el teniente coronel Roberto Ramis, quien opinó del ejercicio AE2025: “Presentó innovaciones tecnológicas clave para apoyar a las Fuerzas de Operaciones Especiales en la profundidad del dispositivo dentro de entornos multidominio, enfatizando que, si bien la tecnología avanza, las personas siguen siendo más importantes que el hardware”. (I)

Te recomendamos estas noticias