Tata Consultancy Services, una empresa global de servicios de Tecnología de la Información, consultoría y soluciones de negocios deja de contratar empleados con visas H-1B en Estados Unidos.
Esta empresa, con sede principal en Bombay, era uno de los mayores patrocinadores de visas H-1B en EE.UU. y tenía al menos 11.000 empleados con esta modalidad de una plantilla de 32.000 personas en el país norteamericano, reseña Newsweek.
Publicidad
En esta fecha empieza el año fiscal de EE. UU. y podrían cambiar tarifa de visas
“El programa de Visas H-1B permite a las empresas y otros empleadores en Estados Unidos emplear temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren la práctica de conocimientos altamente especializados y un grado universitario o avanzado como el requisito mínimo de entrada en una ocupación en Estados Unidos”, explica la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Patrocinadores de visas H-1B en Estados Unidos deja de contratar empleados
K Krithivasan, director ejecutivo de Tata Consultancy Services, informó que la empresa tecnológica india reduciría el número de titulares de visas H-1B en sus oficinas estadounidenses, pero que “continuará contratando más personal local”, indica la publicación de Newsweek.
Publicidad
“Ya tenemos suficientes personas con visa H-1 en EE. UU. No creo que busquemos aumentar esa cantidad”, declaró Krithivasan.
La decisión de dejar de contratar empleados con visas H-1B en Estados Unidos forma parte de una “reducción de la dependencia del talento con visa” además de las medidas restrictivas de la administración de Donald Trump.
Donald Trump instaura una tarjeta de residencia ‘dorada’ que cuesta $ 1 millón
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en septiembre que impondría una tarifa anual de 100.000 dólares a las empresas por las visas H-1B, alegando el “abuso” del programa.
Según datos del USCIS en el año fiscal 2025 Tata Consultancy Services se ubicó como el segundo mayor patrocinador de visas H-1B en EE. UU.
Por encima de la empresa tecnológica está Amazon, con 5505 visas aprobadas.
(I)