Comprar un asiento junto a la ventanilla y terminar mirando una pared vacía suena como una mala broma, pero les pasó a varios pasajeros de Delta y United Airlines.
Algunos pagaron hasta 169 dólares extra esperando tener vista al exterior, pero al abordar descubrieron que su asiento era en realidad una vista a una pared. Ahora ambas aerolíneas enfrentan demandas colectivas, y la defensa de United es tan curiosa como el problema mismo.
Publicidad
Según sus abogados, “ventanilla” se refiere solo a la posición del asiento junto al fuselaje del avión, no es ninguna garantía de que habrá una ventana real, recoge The New York Post.
Demanda por el uso de los asientos de ventana en aviones
Al respecto de la polémica, existe una explicación técnica y es que los Boeing 737 (que representan más de la mitad de la flota de United) tienen al menos una fila sin ventana debido a la ubicación de ductos y cables eléctricos.
Publicidad
Lo mismo ocurre en algunos Airbus A320 y Boeing 757. Mientras aerolíneas como American, Alaska y Ryanair avisan durante la reserva si el asiento carece de ventana, United y Delta simplemente no lo mencionan.
Los demandantes argumentan que muchos pasajeros eligen ventanilla por razones médicas o psicológicas como ansiedad, claustrofobia, mareo por movimiento. Una ventana ayuda a controlar esos síntomas.
La demanda incluye cuatro cargos contra United, desde incumplimiento de contrato hasta lo que en términos legales se llama “promissory estoppel”, básicamente romper una promesa.
Carter Greenbaum, abogado de los afectados, acusó a la aerolínea de jugar con las palabras cuando los pasajeros merecen transparencia, sobre todo si están cobrando por servicios que antes eran gratis. El juicio está programado para junio de 2027.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El presidente de Emirates acusa a aerolíneas rivales de sabotear el A380 y anuncia la ampliación de su flota
- Latam cancela vuelos desde y hacia Chile por huelga de pilotos que inicia a medianoche
- Los pasajeros del Aeropuerto de Miami pasarán los controles un 30 % más rápido