En la numismáticas cientos de piezas alcanzan valores extremadamente altos y los coleccionistas están dispuestos a pagarlos. Este es el caso de la moneda de Buffalo Nickel, una de las monedas de plata más populares entre los aficionados de este mercado.

A estos ejemplares que se produjeron entre 1913 y 1938 también se les conoce como “Indian Head Nickel” y su diseño estuvo a cargo del escultor James Earle Fraser, como describe Bullion Exchange.

Publicidad

“Compuesta por un 75 % de cobre y un 25 % de níquel, la Buffalo Nickel se fabricó durante 25 años antes de ser sustituida por la Jefferson Nickel en 1938”, añade el sitio web.

Foto: Captura de imagen de usacoinbook.com

¿Cuánto vale la moneda de Buffalo Nickel?

Esta moneda de cinco centavos fue la anterior al Jefferson nickel, que es la moneda que circula en la actualidad.

Publicidad

Aunque su valor nominal es de unos pocos centavos, su historia y algunos errores de acuñación pueden elevarlo a los miles o millones de dólares.

Para determinar su valor los coleccionistas se basan en la fecha, la marca de ceca, el material y estado de conservación.

De acuerdo a los datos de Noticias trabajo de HuffPost, un ejemplar acuñado en la Casa de la Moneda de Denver en 1913 se vendió en una subasta por 6,1 millones de dólares.

La rareza de esta moneda radica en que en la calidad de los detalles y errores de acuñación que se aprecian a primera vista como las imágenes descentradas o el doble cuño.

¿Cómo es la moneda buffalo nickel?

Se trata de una pieza que presenta en el anverso la cabeza de un nativo americano con plumas ceremoniales en su cabello trenzado, y la palabra “Liberty”.

El reverso mostraba un bisonte americano, también conocido como búfalo, de pie sobre una colina cubierta de hierba con una suave pendiente. Este diseño se conoce comúnmente como Tipo I o “Tipo Montículo”.

(I)

Te recomendamos estas noticias