La creciente expectativa de vida y los desafíos demográficos que enfrenta Estados Unidos han llevado a ajustes en el sistema de Seguridad Social. Uno de los más significativos se inició este 2025, con el aumento de la edad para obtener los beneficios de la jubilación plena.
Este cambio, que implica un aumento gradual en la edad mínima para acceder a los beneficios completos de jubilación, plantea nuevos desafíos que afecta a millones de estadounidenses, quienes deben reconsiderar la edad en la que desean retirarse del mundo laboral.
Publicidad
¿A quién afecta el cambio en la edad de jubilación?
De acuerdo con Ok Diario, el cambio en la edad de la jubilación plena afectará principalmente a aquellos ciudadanos que tienen la posibilidad de jubilarse anticipadamente a sus 62 años de edad, quienes recibirán un pago mensual con un importe reducido.
Por lo que resta, la edad para solicitar la Seguridad Social o jubilación plena quedó establecida en 67 años para todos los que nacieron en 1960 o en años posteriores. “Si está cerca de la edad de jubilación, consulte con un asesor financiero y utilice las herramientas disponibles para planificar eficazmente su jubilación”, indica dicho medio.
Publicidad
“Sin embargo, quienes esperen hasta alcanzar la edad de jubilación completa o incluso hasta los 70 años recibirán pagos significativamente más altos, optimizando sus ingresos a lo largo del tiempo”, destaca Ok Diario.
Esta es la noticia que millones de jubilados en Estados Unidos estaban esperando
Ajustes adicionales para 2025
El ajuste en la edad para la Seguridad Social es solo uno de los cambios que entraron en vigencia este 2025. Este mes de enero también se comenzó a implementar el ajuste por costo de vida (COLA) del 2.5%, el cual aumenta los pagos de los diferentes beneficios del Seguro Social.
(I)