La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó sobre la continuación de condiciones de La Niña en el último mes. Se espera que esta fase del ciclo El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) persista durante el resto del año.
El organismo prevé que tendrá una mayor influencia en el clima de Estados Unidos a lo largo de diciembre. No obstante, se describe este episodio como un fenómeno de La Niña débil.
Publicidad
Usualmente, el norte y el noroeste estadounidense suelen registrar más nieve durante los inviernos con La Niña, mientras que el sur del país permanece más cálido y seco. Sin embargo, dicha debilidad podría derivar en que algunos de esos impactos típicos no ocurran en esta temporada, de acuerdo con Fox News.
Existe una probabilidad del 61% de retornar al ENSO neutral entre enero y marzo, según el último boletín emitido por el organismo.
Publicidad
¿Qué es el ENSO neutral, La Niña y El Niño?
El Niño-Oscilación del Sur es un patrón climático que se desarrolla en períodos de tiempo indeterminados en la zona ecuatorial del océano Pacífico. Esencialmente, consiste en dos fases: El Niño y La Niña.
Cuando, en un lapso de un mes, la temperatura superficial del mar muestra anomalías cálidas de por lo menos 0,5 °C sobre el promedio en la región del Pacífico conocida como ‘El Niño-3.4’, se habla de que existen condiciones de El Niño.
Por el contrario, si las anomalías observadas son negativas (-0,5 °C), estaría presente La Niña. Sumado a esto, deben registrarse respuestas atmosféricas asociadas típicamente a sus respectivas fases, explica la NOAA.
Al intervalo entre las fases de El Niño y La Niña (cuando no hay mayores anomalías presentes) se le conoce como “neutralidad” o ENSO neutral.
Te puede interesar
- El Niño es más antiguo que el océano Pacífico, según nuevo estudio
- Durante eventos de El Niño se registra más CO2 en la atmósfera, indica estudio
- “Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur
(I)