Muchas personas piensan en ahorrar dinero para jubilarse, sin tomar en cuenta que hay gastos silenciosos que pueden comerse una parte de esos ahorros como es el caso de las comisiones de inversión. Descubra cómo recortar gastos durante la jubilación sin tener que afectar su estilo de vida.
Cuando las personas llegan a la jubilación su vida pasa a depender de los beneficios que obtienen de la Administración del Seguro Social (SSA) y por lo tanto deben establecer un control sobre sus ingresos mensuales y controlar gastos, como menciona Moneywise.
Publicidad
La mayoría de las veces los adultos mayores dejan de salir a comer a la calle o de viajar debido al aumento del costo de la vida y para no excederse en gastos que podrían superar las prestaciones que recibe de la SSA. Incluso más del 30 por ciento de los estadounidenses recortan gastos en artículos como medicamentos o alimentos, refiere el mencionado sitio web.
¿Qué son las comisiones de inversión?
“Las comisiones de inversión son los costos que pagas por acceder a productos y servicios financieros. Estas comisiones abarcan desde la gestión de tu cartera hasta la ejecución de operaciones y el mantenimiento de tu cuenta. Aunque a primera vista parecen pequeñas, pueden acumularse con el tiempo, lo que podría reducir tu rentabilidad”, explica Home.saxo.
Publicidad
Este gasto silencioso podría recortar miles de dólares a tus ahorros, pero la buena noticia es que son evitables y por lo tanto se sugiere a los inversores promedio quedarse o cambiarse a fondos indexados de bajo costo.
Así que si está cerca de jubilarse considere invertir en un fondo pasivo de bajo costo de tal manera que esto le permitirá empezar a ahorrar dinero.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Observé a mi suegro por 32 años tras su retiro a los 55 y llegué a una conclusión: Jubilarse temprano pierde atractivo por esta razón
- Este es el calendario de pagos del Seguro Social de Estados Unidos para el resto de 2025: en octubre recibirás dos
- Cómo jubilarte a los 60 años con una pensión de $ 800: la guía de sueldos y los 30 años de aportes que necesitas