El Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (ERDC en inglés) se asoció con la empresa global Air Joule Technologies en un nuevo proyecto tecnológico. Buscan convertir el aire en agua potable y así revolucionar las futuras operaciones militares.

Air Joule usa tecnología que “deshumidifica el aire de manera eficiente y produce agua destilada pura y libre de PFAS”, según indica su página web.

Publicidad

No desperdicies el agua del aire acondicionado: es muy valiosa y sirve para muchos usos en el hogar

El 7 de octubre el Ejército de Estados Unidos firmó el Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo (CRADA) que tendrá una duración de tres años y cuyo objetivo busca que las operaciones militares sean más auto eficientes y estén mejor equipadas para diferentes entornos, reseña Interesting Engineering.

Las tropas tendrían acceso constante a agua potable en desiertos, zonas de desastre o zonas de conflicto. Foto: Unsplash.

Tecnología que convierte el aire en agua potable

Con este acuerdo se busca la manera de reutilizar el calor residual de los generadores tácticos y así producir agua potable directamente del aire, de manera que las tropas tengan acceso al agua potable en el campo de batalla.

Publicidad

Para lograr este objetivo se ejecutarán ciclos de captura y liberación simultánea del vapor de agua. Estos son los pasos que seguir para la transformación:

  • Se usa una tecnología con absorbentes para “capturar” las moléculas de agua del aire
  • Una vez saturado el material se aplica calor para que libere el vapor, este luego se condensa y formará gotas que se recogen como agua líquida
  • El vapor liberado pasa por superficies más frías donde se le puede aplicar filtración, luz UV o membranas para asegurar que esté libre de impurezas

¿Qué hay en el agua del grifo de Estados Unidos? Desde químicos tóxicos hasta sustancias radiactivas

Esta nueva tecnología es útil para el ejército porque les proporciona autonomía en zonas remotas, como el caso de despliegues en áreas secas o sin fuentes de agua confiables; reduce logística ya que significa menor movilización decamiones cisterna; se aprovecha la generación de calor a través de motores, generadores y maquinaria.

Matt Jore, director ejecutivo de AirJoule Technologies afirmó que “este acuerdo entre ERDC y AirJoule Technologies marca un avance significativo para integrar nuestra plataforma tecnológica AirJoule en casos de uso reales en beneficio del ejército estadounidense”.

Aprovechar el calor residual para convertir el aire en agua potable también permitirá que las tropas tengan acceso a agua potable de manera constante incluso en las zonas de mayor conflicto.

(I)

Te recomendamos estas noticias