El Fugian Tipo 003 -tercer portaaviones chino- tuvo otro importante logro antes de entrar en servicio: esta semana usó sus sistemas de catapulta electromagnética por primera vez y lanzó tres tipos de aeronaves de ala fija para las que fue diseñado. Con esta acción, este se está acercando cada vez más al estilo estadounidense.
El 22 de septiembre, la catapulta electromagnética lanzó de manera exitosa aviones de combate J-15T, aviones furtivos J-35 de quinta generación y el avión de alerta temprana KJ-600 embarcado, detalla el portal SCMP.
Publicidad
Más allá de haber sido lanzados usando los sistemas de catapulta, estos aviones también aterrizaron exitosamente en el portaviones, usando un sistema de detención.
Los logros del portaaviones chino Fujian
Si bien la prueba acerca al portaaviones a su puesta en servicio, también marca el primer lanzamiento del caza furtivo embarcado J-35 -segundo caza furtivo embarcado en desarrollo, luego del F-35 de Lockheed Martin- desde un portaviones.
Publicidad
El National Security Journal señala que con esto, el Fujian ha logrado “capacidades de catapulta y recuperación electromagnéticas, lo que representa otro avance en el desarrollo de portaaviones de China y un hito en la transformación de la armada”.
¿Cómo funcionan los sistemas de lanzamiento por catapulta?
Estos funcionan como gigantescas hondas integradas en la cubierta de un portaaviones, acelerando la aeronave a la velocidad de despegue a tan solo unos cientos de pies.
Las rampas de salto de esquí limitan el transporte de aviones a cargas más ligeras, en cambio, las catapultas electromagnéticas se valen de potentes corrientes eléctricas para producir campos magnéticos que impulsan una lanzadera de lanzamiento por la pista.
Como resultado, ofrece una aceleración más suave y controlada que disminuye la tensión en las estructuras y permite que aeronaves más pesadas, como cazas furtivos y aviones de alerta temprana cargados con combustible, armas o sistemas de radar operen desde el portaviones.
Luego de las pruebas de lanzamiento por catapulta y aterrizaje detenido que se realizaron en septiembre, los tres tipos de portaaviones, el buque se acercan más a su ingreso al servicio.
De hecho, se estima que podría entrar a servicio regular a finales de 2025 o comienzos del 2026.
(I)