La Fuerza Aérea de Estados Unidos moderniza sus sistemas de ataque y para ello ya inició las pruebas del segundo bombardero furtivo B-21 Raider, que está por arribar a la Base Aérea de Edwards.

“El B-21 Raider será un bombardero furtivo de ataque penetrante con doble capacidad capaz de lanzar municiones convencionales y nucleares”, describe el sitio web de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Este segundo bombardero fabricado por Northrop Grumman, y con un estimado de 700 millones de dólares para su construcción, “formará la columna vertebral de la futura fuerza de bombarderos” junto con el B-52.

Este es el interceptor de misiles Iron Beam de Israel que derriba drones en el cielo: “nunca se queda sin munición”

Características del bombardero B-21 Raider de Estados Unidos

De acuerdo a la descripción de las Fuerzas Armadas esta aeronave cuenta con varios elementos que permitirán un ataque convencional de largo alcance:

Publicidad

  • Incluye inteligencia, vigilancia y reconocimiento
  • Ataque electrónico
  • Tiene capacidad nuclear
  • Diseñado para operaciones tripuladas y no tripuladas
  • Emplea una mezcla de municiones de ataque directo y de distancia

El bombardero B-21 Raider de Estados Unidos “tiene un alcance de 6500 millas, una velocidad máxima no superior a Mach 1 y un techo de vuelo máximo de 55.000 pies”, reseña The National Interest.

Con los ensayos en vuelo a cargo del Escuadrón de Pruebas 420 en la Base de Edwards podrá a prueba la velocidad aerodinámica, la integración del armamento y la fiabilidad del diseño en condiciones climáticas extremas.

Así es el nuevo misil que alcanza hasta 800 kilómetros y podría entregarse desde el 2026

Esta segunda aeronave incorpora cambios en su diseño en comparación con el primer B-21 que se entregó a la institución militar y que realiza pruebas frecuentes desde el 2023.

“Los ingenieros han probado rigurosamente el B-21 para certificar su capacidad de vuelo en las condiciones de misión más extremas y están demostrando su durabilidad mediante simulaciones de la vida útil de las condiciones de vuelo”, indicó la compañía Northrop Grumman en una cita que recoge Zona Militar.

“Los resultados de estas pruebas siguen superando consistentemente las predicciones de los modelos digitales, lo que refuerza la confianza en el rendimiento y el progreso del B-21”, añade la publicación.

(I)

Te recomendamos estas noticias