Un avión caza… el más moderno del mundo, o de otro mundo, es el que pretende tener en dos años los Estados Unidos.
A esta propuesta han llegado pensando en darle “largo alcance, alta capacidad de supervivencia y flexibilidad de carga útil para misiones” a la Fuerza Aérea estadounidense.
El avión caza lleva por nombre B-21 Raider, es un desarrollo de la empresa Northrop Grumman y lo someten a pruebas en California.
Publicidad
Así es el X-59, el avión silencioso supersónico de la NASA que busca marcar hito
La empresa lo describe como “el primer avión de sexta generación del mundo en alcanzar los cielos”.
La Fuerza Aérea, en su sitio web, señala que el B-21 Raider será un componente de una familia más grande de sistemas para el ataque convencional de largo alcance, que incluye inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ataque electrónico, comunicación y otras capacidades.
5 datos del avión caza más moderno del mundo
Les compartimos 5 detalles importantes del B-21 Raider:
Publicidad
1) ¿Por qué es un avión de sexta generación?
El B-21 Raider establece estándares para la tecnología de sexta generación, enfatiza Northrop Grumman.
Publicidad
En el exterior, “la sigilo de próxima generación y los avances en procesos de baja observabilidad” harán que el mantenimiento de la aeronave sea más sencillo y económico que el de los sistemas anteriores.
En el interior, la arquitectura abierta del B-21 Raider “permitirá una rápida actualización, desde la incorporación de nuevas armas hasta actualizaciones de software, gracias a las avanzadas capacidades de red y la exitosa migración a la nube”.
En el día de hoy se realizó el primer vuelo del nuevo bombardero de EE.UU de 6 generación B-21 Raider, escoltado por lo que parece un caza F-16. pic.twitter.com/Dmtm1RTkt5
— Poderío Militar 🇪🇸🤝🇺🇦 (@PoderioMilitar) November 10, 2023
2) Nueva era del poder aéreo de los Estados Unidos
Del B-21 Raider, de manera directa, señalan que constituye “la columna vertebral del futuro del poder aéreo estadounidense”.
Publicidad
El B-21 Raider será un bombardero furtivo de ataque penetrante con doble capacidad capaz de lanzar municiones convencionales y nucleares.
Fuerza Aérea estadounidense
Este avión caza “marcará una nueva era de capacidad y flexibilidad mediante la integración avanzada de datos, sensores y armamento”.
Será capaz de transportar cargas útiles convencionales y nucleares. Además, podrá utilizar una amplia gama de municiones de ataque directo y de distancia de seguridad.
Europa busca fabricar un avión hipersónico capaz de alcanzar velocidades cinco veces superiores a la del sonido
3) Ingeniería digital
Indica la empresa que las pruebas en tierra del B-21 demostraron la eficacia del modelado digital, con resultados que superaron los estándares de la industria.
Northrop Grumman informa que utiliza desarrollo de software ágil, técnicas avanzadas de fabricación y herramientas de ingeniería digital para mitigar el riesgo de producción en el programa B-21 e implementar prácticas modernas de mantenimiento.
4) El equipo detrás del caza
El equipo del B-21 “incluye a más de 8000 personas de Northrop Grumman, socios de la industria y la Fuerza Aérea”.
Detallan que son más de 400 los proveedores en 40 estados.
5) Pruebas de vuelo
El B-21 Raider continúa su campaña de pruebas de vuelo en la Base Aérea Edwards, California y en ellas interactúan personal de Northrop Grumman y de la Fuerza Aérea estadounidense.
Los pilotos de la CTF (Fuerza de Prueba Combinada) valoran que el avión se esté desempeñando como se esperaba, con un vuelo similar al del simulador, lo que refleja la precisión del entorno digital del B-21, informa la compañía.
El cronograma para la puesta a punto del caza avanza de cara al 2025.
Desde ya se conoce: “El B-21 penetrará las defensas más robustas para realizar ataques de precisión en cualquier parte del mundo”. (I)