La IRS anunció que a partir del próximo año entrará en vigor una ley que causará en la pérdida de hasta 4.000 dólares para algunos trabajadores de Estados Unidos.

Esta medida, que forma parte de una reforma fiscal más amplia, afectará principalmente a quienes están próximos a la jubilación y suelen aprovechar ciertos beneficios para aumentar sus ahorros en el retiro.

Publicidad

Seguro Social de Estados Unidos emite alerta de recordatorio por un cambio importante en los pagos a partir del 30 de septiembre: afecta a unos 70 millones de personas

¿Qué beneficio perderán los trabajadores estadounidenses?

De acuerdo con The Sun, la IRS eliminará la reducción de impuestos a los planes de jubilación 401(k), herramientas clave en el retiro de miles de personas.

Hasta ahora, los trabajadores de 50 años o más pueden aportar un monto adicional a su plan de ahorros 401(k), de entre 7.500 y 11.250 dólares, según la edad.

Publicidad

Esto les permite diferir el pago de impuestos hasta el momento de su retiro, cuando ya forman parte de una categoría impositiva baja.

Las personas que ganen más de 145.000 dólares perderán hasta 4.000 dólares en el pago de impuestos. Foto: Pexels

Sin embargo, este beneficio fiscal desaparecerá en 2026 para los trabajadores que ganen 145.000 dólares o más al año. Para ellos, las aportaciones catch-up ya no serán deducibles de impuestos, es decir, deberán pagar impuestos de manera inmediata y no al momento del retiro.

Quienes se encuentren en un tramo impositivo alto perderán la posibilidad de deducir hasta 4.000 dólares en impuestos.

Californiana construye espectacular minicasa mucho antes de su jubilación y logra ahorrar dinero para su vejez

¿Quiénes están exentos de este cambio?

El cambio no afecta a todos por igual, como resalta The Sun. Más allá de los ciudadanos que ganan más de 145.000 dólares, el nuevo cambio que implementará la IRS no aplica para:

  • Trabajadores que ganen menos de 145.000 dólares.
  • Trabajadores con dos empleos que reciben menos de 145.000 dólares en al menos uno de ellos.
  • Trabajadores independientes sin ingresos salariales tradicionales.

(I)

Te recomendamos estas noticias