Cuidar la salud cardíaca de manera natural nunca fue tan fácil, a pesar de que la enfermedad cardiovascular involucra una serie de problemas que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. De este tipo de enfermedades la más común tiene que ver con la presión arterial, por eso debes saber cómo controlarla con la ayuda de bebidas.

Recuerda que la presión arterial es la “fuerza que ejerce contra la pared arterial la sangre que circula por las arterias” y esta se identifica con dos mediciones: “la presión sistólica, que se mide durante el latido del corazón, y la presión diastólica, que se mide durante el descanso entre dos latidos”, refiere el Instituto Nacional del Cáncer.

Publicidad

Asociación Estadounidense del Corazón revela nuevas pautas para la presión arterial alta: esta es la medida normal ahora

Una presión arterial se considera alta si la medición es igual o superior a 130/80 mmHg. Foto: Freepik.

También se debe tener presente que cuando una persona tiene la presión arterial alta es probable que sufra de hipertensión, un enemigo silencioso que puede “conducir a otros problemas como un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y nefropatía”, según explica MedlinePlus.

Científicos aseguran que la posición del brazo puede alterar la lectura de la presión arterial: una leve desviación arroja falsos positivos

Tés naturales para reducir la presión arterial

Cuando los valores de la presión arterial están elevados lo recomendable es buscar atención médica, pero no está de más recurrir a las bebidas naturales ya que estas pueden favorecer la salud cardiaca sin que esto signifique que sustituya a los medicamentos recetados.

Publicidad

De acuerdo a Verywell Health los siguientes son los mejores tés que pueden ayudar a controlar la presión arterial.

  • Manzanilla: sus propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas reducen el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas. También actúa como calmante y relajante lo que puede ayudar a mejorar el sueño
  • Té verde: sus compuestos flavonoides intervienen en la presión arterial sistólica, aunque su efecto se notará de acuerdo a la frecuencia y cantidad que se consuma. Algunas investigaciones apuntan a que ayuda a bajar la presión arterial en personas hipertensas
El té verde puede ayudar a reducir la presión arterial gracias a sus antioxidantes catequinas. Foto: Freepik
  • Té negro: sus compuestos ayudan a relajar los vasos sanguíneos por lo que baja la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Así que si toma 3 tazas de té negro durante seis meses notará como bajan los números en su tensiómetro
  • De hibisco: sus antioxidantes promueven la salud cardiovascular, además de ayudar a reducir los triglicéridos y el colesterol. La evidencia científica sugiere que tiene un mejor efecto en la presión arterial sistólica por lo que tomar una taza dos veces al día es una buena opción
  • Té de espino: usar las tabletas o gotas de espino para preparar un té puede ayudar a reducir la presión arterial en personas que sufren de hipertensión leve, según una revisión sistemática, aunque se necesitan más investigaciones al respecto
  • Té de hojas de olivo: una revisión científica apunta a que las hojas de olivo tienen efectos antihipertensivos al reducir la presión arterial en adultos. También ayuda a normalizar los niveles de la presión en personas con diabetes e hipertensión

Científicamente no se puede determinar la cantidad exacta de té que se debe tomar ni por cuánto tiempo para controlar la presión arterial alta, incluso es probable que estas bebidas naturales no tengan el mismo efecto en todas las personas.

Lo que si está claro es que algunas de estas infusiones combinadas con una dieta saludable y ejercicio regular, pueden funcionar mejor y minimizar los riesgos en cuanto a la salud cardíaca.

(I)

Te recomendamos estas noticias