La ola de calor es una situación en la que se producen temperaturas extremadanamente altas que pueden tener efectos en la salud por eso es importante una buena hidratación. No solo se trata de consumir líquidos sino también de saber qué frutas tienen más electrolitos para mantenerse hidratado sobre todo en la época de verano.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que “los electrolitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica”, según describe MedlinePlus.

Por lo general, una persona “pierde electrolitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos que los contengan”, pero el agua no contiene electrolitos, menciona el sitio web de salud.

Publicidad

Esta fruta tropical te ayuda a dormir como un bebé: además es un poderoso antioxidante

Mantente hidratado durante una ola de calor. Foto: freepik

También se pierden electrolitos mediante la respiración y la orina. Los más electrolitos más comunes son: calcio, cloruro, magnesio, fósforo, potasio y sodio.

¿Qué frutas tienen más electrolitos?

De acuerdo a una publicación de Today hay frutas que tienen el poder de hidratar el cuerpo en los días de calor ya que cuentan con los minerales esenciales para su funcionamiento.

La dietista Natalie Rizzo explica que “la fruta es una fuente muy buena de ciertos electrolitos, como el potasio y el magnesio”.

Publicidad

La experta aconseja no solo comer frutas sino también consumirlas en jugo o batidos que se convierten en una bebida electrolítica.

“Los ingredientes pueden incluir un plátano para el potasio, papaya para el magnesio, jugo de naranja para el calcio y una pizca de sal, aconseja”, agrega.

Publicidad

Las vitaminas más importantes para la piel las obtenemos de los siguientes alimentos

Las frutas que pueden aportar mayor cantidad de electrolitos al cuerpo son las siguientes:

  • Naranja: una naranja contiene 255 miligramos de potasio, 15 miligramos de magnesio, 65 miligramos de calcio, 0 de sodio
  • Fresas: una taza de fresas cortadas en rodajas contiene 254 miligramos de potasio, 21 miligramos de magnesio, 26 miligramos de calcio, 1,6 miligramos de sodio
  • Mango: consumir una taza de mango aporta al cuerpo 277 miligramos de potasio, 15 miligramos de magnesio, 18 miligramos de calcio, 1,6 miligramos de sodio
  • Piña: una taza de piña aporta 206 miligramos de potasio, 20 miligramos de magnesio, 21 miligramos de calcio, 1,6 miligramos de sodio
  • Banana: un plátano, guineo, cambur o banana mediana brinda al cuerpo 451 miligramos de potasio, 32 miligramos de magnesio, 6 miligramos de calcio, 1 miligramo de sodio
  • Sandía: al comer un gajo de sandía obtendrás 320 miligramos de potasio, 28 miligramos de magnesio, 3 miligramos de sodio, 20 miligramos de calcio
  • Ciruelas pasas: 1/4 taza de ciruelas pasas, 317 miligramos de potasio, 18 miligramos de magnesio, 18 miligramos de calcio, 0,85 gramos de sodio
  • Cerezas dulces: 1 taza de cerezas dulces, 306 miligramos de potasio, 15 miligramos de magnesio, 18 miligramos de calcio, 0 sodio

(I)

Te recomendamos estas noticias