En la actualidad, son cada vez más los estadounidenses que se realizan tomografías computarizadas (TC). Ciertamente, esta tecnología puede salvar vidas, pero las bajas dosis de radiación ionizante podrían incrementar el riesgo de cáncer, y eso tiene preocupados a algunos científicos.

De acuerdo a Science Alert, individualmente se estima que el riesgo teórico de desarrollar cáncer por una TC es realmente bajo. Ante esto, los pacientes no deben dudar en hacerse estas pruebas de ser médicamente necesarias.

No obstante, el número de exámenes de TC que se han hecho anualmente en Estados Unidos ha incrementado más de un 30% desde 2007 y los investigadores consideran que las pruebas innecesarias exponen a la población a radiación innecesaria.

Publicidad

Tomografía computarizada.

¿Qué tan grande es el riesgo?

Durante una investigación publicada en abril de 2025, científicos de Estados Unidos y Reino Unido, predijeron que los bajos niveles de radiación ionizante de las tomografías computarizadas, podrían, teóricamente hablando, representar el 5% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en el país.

Las TC hechas en 2023 podrían ser las causantes de aproximadamente 103.000 casos fututos de cáncer.

Esta información está basada en algunas suposiciones y datos históricos de eventos de alta radiación; sin embargo, si es correcta, equipararía las TC con otros factores de riesgo importantes de cáncer en la población, como el consumo de alcohol.

Publicidad

“La TC suele salvar vidas; sin embargo, sus posibles daños a menudo se pasan por alto, e incluso riesgos de cáncer muy pequeños pueden provocar un número significativo de cánceres futuros, dado el enorme volumen de uso de la TC en Estados Unidos”, señala el equipo internacional de analistas, comandado por la epidemióloga Rebecca Smith-Bindman, de la Universidad de California en San Francisco.

En este momento solamente se trata de riesgos teóricos; sin embargo, no estaría mal tomarlos en cuenta, pues aunque los científicos saben que las altas dosis de radiación causan cáncer, todavía no hay pruebas concluyentes que relacionen la radiación de baja intensidad con esta enfermedad.

Publicidad

Esta tecnología puede alertar tanto a médicos como a pacientes sobre una gran cantidad de enfermedades y lesiones que se pueden ocultar con dosis muy bajas de radiación. Se debe saber que aproximadamente es la misma cantidad que una persona absorbe del entorno en un lapso de tres años.

Estas estimaciones están basadas en las tragedias históricas; sin embargo, en comparación con estudios pasados, se considera con mayor detalle la exposición real a la radiación, todo dependerá del tipo de dispositivo de tomografía computarizada, la duración de la exploración, el tamaño del paciente y la sensibilidad que puede tener la parte del cuerpo a la que se dirige.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad