Las aficionadas al mundo de la manicura saben que los esmaltes tradicionales pasaron de moda y los desplazaron los esmalte en gel. Sin embargo, aunque muchas lo han convertido en su producto favorito hay un esmalte de uñas en gel a la venta en Estados Unidos que se ha prohibido en Europa.
“El esmalte en gel es una fórmula especial que se aplica como un esmalte tradicional, pero se endurece bajo una lámpara LED/UV, logrando un acabado resistente y de larga duración”, explica el blog Odes beauty para quienes son nuevas y desconocen sobre el tema.
Publicidad
La maravilla de este producto radica en su opción de secado rápido, aunque alguno de sus componentes se considera “cancerígeno” por las autoridades europeas, además de causar infertilidad.
¿Cómo afecta el esmalte de uñas en gel a la salud?
Pese a que el producto se vende y utiliza en todo los Estados Unidos, la Unión Europea (UE) prohibió desde el 1 de septiembre la venta y uso de productos cosméticos que contengan óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina (TPO), cita Newsweek.
Publicidad
De acuerdo a la publicación, las autoridades europeas consideran que el TPO es un producto “cancerígeno, mutagénico o tóxico para la reproducción” (CMR), por lo tanto su uso está prohibido en la legislación sobre cosméticos.
Previamente han surgido temores sobre un riesgo de cáncer de piel al exponer las manos a los rayos UV y en Europa un estudio alertó que los productos químicos del esmalte en gel pueden ser potencialmente tóxico.
Con la prohibición de la UE las manicuristas que tengan esmaltes de uñas en gel con TPO no podrán usarlos hasta que se agoten, regalarlos o venderlos dentro del territorio europeo y deberán adquirir otros productos que sí cumplan con la normativa.
Se recomendó a los salones de uñas, “interrumpir la venta, el suministro y el uso profesional de productos que contienen TPO antes del 1 de septiembre de 2025, retirar el stock restante de los locales profesionales y buscar alternativas compatibles de los proveedores”.
Se desconoce si en Estados Unidos se aplicará la misma normativa.
(I)