Las tortugas han causado fascinación desde hace siglos por su gran longevidad, pero la ciencia reveló aun algo más extraordinario, y es que un estudio encontró que el cáncer es extremadamente raro en estos animales, lo que hace que sean un modelo prometedor para la investigación oncológica.
La investigación, que estuvo a cargo de la doctora Ylenia Chiari, de la Universidad de Nottingham, demuestra que el cáncer afecta a cerca del 1% de las tortugas, una taza mucho más pequeña que en mamíferos o aves, reseña Earth.
Publicidad
El equipo de científicos evaluó décadas de historiales médicos de zoológicos de Europa y Estados Unidos, incluido el zoológico de Chester.
Los hallazgos sugieren que existe la posibilidad de que las tortugas puedan ayudar a la ciencia a descubrir nuevas maneras de prevenir o combatir el cáncer en humanos.
Publicidad
¿Qué ocurre con las tortugas?
Los especialistas revisaron los registros de necropsia de cientos de tortugas de zoológicos y ese análisis detallado dio que solamente el 0,34% de estos animales examinados mostraron algún crecimiento anormal.
Los casos de cáncer fueron mucho más raros, pues la mayoría de los que fueron detectados eran aislados y rara vez se propagaron. Las tortugas no presentan un patrón claro de cánceres que afecten órganos específicos.
Estos animales tienen metabolismos lentos y fuertes defensas contra el estrés oxidativo, características que disminuyen el daño celular con el tiempo, reseña SWI.
Estudios genómicos mostraron que las tortugas gigantes de Galápagos y Aldabra cuentan con mutaciones genéticas únicas que mejoran la supresión tumoral y ayudan a mantener la estabilidad del ADN.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ‘La Flaca’ Guerrero: ‘El deporte me preparó para este momento’, dice la atleta sobre el cáncer de ovario que enfrenta
- Michela Pincay comparte en redes un homenaje a su hermana Iesmin, dos meses después de su partida
- Mató a varios arqueólogos y ahora puede ser una cura para el cáncer, el “hongo maldito” que cambia su mala fama gracias a la ciencia