Mucho se ha dicho sobre el cuidado de la salud cardiovascular, adoptando hábitos saludables como una alimentación balanceada y la práctica de ejercicios, por mencionar algunos. Pero, aunque seamos cuidadosos en estos aspectos hay algunos “inocentes” hábitos que pueden provocar un ataque cardíaco.
Esta afección de salud es muy común y suele ocurrir “cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón”, según describe Clínica Mayo.
Publicidad
Por lo general esta obstrucción “se debe a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón”, conocidas como coronarias. “Los depósitos de grasa que contienen colesterol se llaman placas. El proceso de acumulación de placas se llama ateroesclerosis”, añade el sitio informativo de salud.
Hábitos que pueden provocar un ataque cardíaco
El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio y los factores de riesgo más comunes para esta eventualidad se asocian principalmente con la edad, presión arterial alta, altos niveles de colesterol y triglicéridos, obesidad, diabetes, dieta no saludable, falta de ejercicios y estrés.
Publicidad
En cuanto a la alimentación, por mucho tiempo se culpó de alguna enfermedad cardíaca al consumo de carne roja, pero realmente existen otros hábitos que jamás pensaríamos que nos podrían afectar.
Al respecto el doctor Eric Berg, experto en bienestar, explica que la disminución de óxido nítrico en el cuerpo puede provocar un ataque cardíaco, reseña Times of India (TOI).
El óxido nítrico (identificado como NO) es una molécula esencial para mantener la función vascular y la salud cardíaca.
De acuerdo a la Clínica Universidad de Navarra este óxido “actúa como un vasodilatador, relajando los músculos lisos de los vasos sanguíneos, lo que resulta en una disminución de la presión arterial y un aumento del flujo sanguíneo a varios órganos”, es decir, que previene la acumulación de placa.
“Cuando los niveles de esta molécula disminuyen drásticamente, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, accidente cerebrovascular e infarto”, agrega TOI.
La publicación del medio menciona cuáles son los hábitos que se consideran enemigos del óxido nítrico y que son muy comunes sin conocer sus riesgos:
- Aceites de semilla industriales: estos aceites son productos procesados de uso cotidiano que pueden causar estrés oxidativo e inflamación. Además contienen altos niveles de ácidos grasos omega-6 que contribuyen a la inflamación crónica y reducen la producción de óxido nítrico
- Azúcar refinado: el consumo de azúcar tiene un considerable efecto negativo sobre la producción de óxido nítrico ya que eleva los niveles de azúcar en la sangre, aumenta el estrés oxidativo, provoca resistencia a la insulina, daña el revestimiento interno de los vasos sanguíneos y promueve la formación de productos que endurecen los vasos sanguíneos y perjudican la capacidad de dilatarse deforma adecuada
- Almidón refinado: el consumo de alimentos como pan blanco, las galletas, pasteles o cualquier otro con harina blanca refinada actúa de manera similar que la azúcar que ingresa al cuerpo, lo que además produce inflamación y disminuye la producción de óxido nítrico
- Enjuague bucal antibacteriano: aunque este producto es de uso común para la higiene bucal, algunos contienen sustancias químicas que interfieren en la creación de óxido nítrico y en la disminución del mismo lo que conlleva a un aumento de la presión arterial
Para mantener niveles saludables de óxido nítrico en el cuerpo se recomienda comer alimentos como verduras de hojas verde, remolacha, ajo, cebolla, frutas cítricas, granada, frutos secos y semillas, y chocolate negro con alto contenido de cacao.
La práctica de ejercicio aeróbico, recibir suficiente luz solar, manejar el estrés y tener un sueño de calidad son hábitos que nutren el óxido nítrico.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los microbios de tu boca te pueden causar un ataque cardiaco: científicos encuentran varios tipos de bacterias orales en muestras de placas coronarias
- Asociación Estadounidense del Corazón revela nuevas pautas para la presión arterial alta: esta es la medida normal ahora
- ¿Todas las taquicardias son letales? El aumento del ritmo cardíaco puede generar complicaciones